Nación
Se conocen primeras imágenes de uniformados secuestrados en El Plateado, Cauca: están completamente rodeados
Los policías y el oficial del Ejército fueron secuestrados por la comunidad, la cual fue instrumentalizada por las disidencias de las Farc.

Es grave la situación que se vive en El Plateado, en Argelia, departamento del Cauca, por cuenta de las acciones que viene realizando la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
Este grupo armado instrumentalizó a la comunidad y la obligó a impedir el actuar de la Fuerza Pública. La situación, finalmente, derivó en el secuestro de 29 policías y un oficial del Ejército.
En medio de los operativos que realizaban para garantizar la seguridad, se presentó la asonada que terminó con la detención ilegal de estos funcionarios.

Recientemente se conocieron las primeras imágenes del sitio en el que están los agentes. En las fotografías se ve que están completamente rodeados por cientos de personas que los vigilan muy de cerca.
Lo más leído
Los uniformados se encuentran sentados en unas sillas plásticas ubicadas en un pequeño espacio de un sitio que, según se observa en las fotos, es completamente cerrado.
A los policías y al oficial se les ve totalmente desarmados y hasta llama la atención que sus equipaciones no las tienen puestas, sino que permanecen en el suelo.
En una de las imágenes se ve cuando algunos ciudadanos les facilitan platos de comida a los hoy secuestrados. De fondo, es decir por fuera del lugar, se observa a varias personas que miran la escena de manera atenta.

Incluso, a varios de los agentes se les ve derrotados y sin ánimos, un poco cansados por la situación que están viviendo y a la espera de que se pueda lograr su liberación.
Antes de ser secuestrados, algunos de los agentes estuvieron en riesgo de morir en medio de la asonada que realizó la comunidad. En impactantes videos se ve cómo se prendió fuego a un vehículo en el que se desplazaban.

El Ejército Nacional rechazó la situación y denunció lo ocurrido ante las autoridades competentes, exigiendo la rápida liberación del oficial y de los demás integrantes de la Policía que permanecen retenidos en contra de su voluntad.
“Exigimos el respeto a su vida y su dignidad, son servidores de la patria que trabajan día a día por los colombianos desde esta región del país”, señaló.
La institución sostuvo que este hecho es una violación a los derechos humanos y una infracción al derecho internacional humanitario.
Por su parte, el brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, también condenó lo sucedido y además mostró su inconformismo por la forma en la que se está instrumentalizando a la población civil para que cometan este tipo de actos.

“Nuestra presencia tiene como fin proteger a toda la población, por lo que invitó a quienes se lucran de estas actividades ilícitas a abandonarlas, esto solo genera desesperanza y financian otras formas de violencia en una tierra de gente buena”, señaló.
El alto oficial reiteró que la Policía, junto con las Fuerzas Militares y demás instituciones, seguirá estando presente en el Cañón del Micay más allá de las acciones terroristas que adelanten estos grupos armados, especialmente las disidencias de las Farc.
Por ahora, los uniformados continúan retenidos en contra de su voluntad y se espera que en las próximas horas la situación cambie y estos 29 funcionarios puedan volver a sus hogares.