Nación

SEMANA revela en exclusiva detalles de cumbre criminal en Bogotá: estuvo presente alias Niño Guerrero, máximo cabecilla del Tren de Aragua

Guerrero se reunió con alias Giovanny, máximo cabecilla del Tren de Aragua en Colombia.

Redacción Nación
9 de diciembre de 2024
A la izquierda alias Giovanny, quien según la Policía es el máximo cabecilla del Tren de Aragua en Colombia y a la derecha, alias Niño guerrero, fundador de la estructura criminal.
A la izquierda, alias Giovanny, quien según la Policía es el máximo cabecilla del Tren de Aragua en Colombia, y a la derecha, alias Niño guerrero, fundador de la estructura criminal. | Foto: Archivo Particular

El director del Gaula de la Policía, el coronel Elver Alfonso Sanabria, reveló en SEMANA detalles de la cumbre criminal que se dio en Bogotá entre alias Niño Guerrero, máximo cabecilla del Tren de Aragua, y Giovanny Sanvicente Serrano, alias Giovanny, quien es el máximo cabecilla del Tren de Aragua a nivel Colombia.

De acuerdo con el director del Gaula de la Policía, Guerrero estuvo en Colombia luego de fugarse de la cárcel en la que se encontraba detenido en Venezuela. “Tenemos información de que Guerrero se reunió en Colombia, en Bogotá, con alias Giovanny”, dijo el coronel Alfonso Sanabria.

Así mismo, indicó que el objetivo de la reunión en la que estuvo Guerrero era darle nuevas instrucciones a Giovanny sobre los planes del Tren de Aragua en Colombia. De acuerdo con el coronel Alfonso Sanabria, recibieron la información y, tras hacer las respectivas verificaciones, se logró comprobar que el máximo cabecilla del Tren de Aragua sí había llegado a Colombia.

“Es una realidad, estuvo acá (…) El trabajo investigativo nos permitió establecer que estuvo acá”, dijo el coronel Sanabria sobre la presencia del máximo jefe del Tren de Aragua.

Sobre la reunión de Guerrero en Bogotá, explicó: “Acá también tiene su cabecilla. Hay un proceso investigativo. Alias Giovvany, el Tren de Aragua, tiene una injerencia criminal, especialmente en Bogotá. Bogotá ha sido un interés para ellos por el tema de la extorsión y el tema del tráfico local de estupefacientes”.

“Él venía a dinamizar unas acciones, a darle unas instrucciones de coordinación a este cabecilla en Bogotá y sí se alcanzaron a reunir”, informó.

Elver Alonso Sanabria, Director del Gaula de la Policía
Elver Alfonso Sanabria, director del Gaula de la Policía, reveló en SEMANA que alias Niño Guerrero, máximo cabecilla del Tren de Aragua, estuvo en Bogotá. | Foto: Vanesa Londoño

Los detalles de la reunión criminal encabezada por Guerrero se conocieron en medio de la captura que hizo el Gaula de la Policía de alias Bobby, quien era el máximo cabecilla del Tren de Aragua en Chile y quien fue capturado en Norte de Santander, en donde se estaba escondiendo desde hace ocho meses, aproximadamente.

“Bobby, contra quien pesaba una orden de captura con fines de extradición, por los delitos de secuestro, homicidios selectivos y tráfico de drogas, había huido de Chile a Colombia hace aproximadamente tres meses, refugiándose en un exclusivo sector del municipio Los Patios, en la región nortesantandereana”, indicó el coronel Alfonso Sanabria.

Giovanny Sanvicente Serrano Máximo cabecilla tren de aragua en Colombia
Giovanny Sanvicente Serrano, máximo cabecilla del Tren de Aragua en Colombia, según la Policía.

Así mismo, indicó el director del Gaula: “De acuerdo con información de las autoridades chilenas, para dinamizar las actividades criminales, este cabecilla contaría con aproximadamente 120 hombres bajo su mando. Además, tenía nacionalidades venezolana, chilena y colombiana, lo que le permitía huir a refugiarse en estos países”.

¿Fuga de Niño Guerrero?

Para septiembre de 2023, se conoció que alias Niño Guerrero, uno de los fundadores del Tren de Aragua, se había fugado de la cárcel Tocorón, de Venezuela, y por tal situación se prendieron las alertas en Colombia por su posible ingreso.

Héctor Rutherford Guerrero, alias Niño Guerrero, es considerado un peligroso criminal, buscado por las autoridades a nivel internacional, con una activa participación de la DEA de Estados Unidos.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 5 millones de dólares para quien brinde información que logre dar con la captura del hombre alias Niño Guerrero.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 5 millones de dólares para quien brinde información que logre dar con la captura del hombre alias Niño Guerrero. | Foto: US Dept of State INL

Guerrero había logrado escapar de la prisión de Tocorón, donde cumplía una condena de 17 años tras admitir su culpabilidad en los cargos que se le imputaron, entre ellos homicidio, secuestro y terrorismo.

Incluso, el Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta sobre la recompensa que estaba dispuesto a pagar por la captura de tres cabecillas del Tren de Aragua. Entre los nombres estaban el de alias Niño Guerrero y alias Giovanny; las autoridades norteamericanas ofrecieron 12 millones de dólares por los tres cabecillas.

Noticias relacionadas