Nación

Así se convirtió alias Pichi en el Pablo Escobar de Bucaramanga

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, detalló en SEMANA el perfil criminal de alias Pichi y reveló cómo llegó a ser el Pablo Escobar de la ciudad.

Redacción Semana
9 de diciembre de 2024
Alias Pichi
Alias Pichi, considerado el Pablo Escobar de Bucaramanga, fue detenido este 9 de diciembre en Antioquia. | Foto: SEMANA

Óscar Camargo Ríos es conocido en el mundo criminal con el alias de Pichi y distinguido por la opinión pública como el Pablo Escobar de Bucaramanga. Él es asociado con el narcotraficante antioqueño por el poder que acumuló en los últimos años en la capital de Santander, según el alcalde Jaime Andrés Beltrán.

El sujeto nació en el barrio San Rafael de esa ciudad y empezó a actuar en la ilegalidad en 2004. Primero se desempeñó como campanero con el fin de alertar sobre la presencia de la Fuerza Pública en las calles y luego asumió el papel de “jíbaro”, es decir, distribuidor de estupefacientes en menor escala.

Para 2015, la Policía Nacional lo identificó como el cabecilla del grupo Los San Rafa. Al parecer, su sanguinaria actitud lo llevó a la cabeza de la organización y, más tarde, tuvo protagonismo en más estructuras que se dedicaban al narcotráfico y las extorsiones en el área metropolitana de Bucaramanga.

“Empezó siendo un vendedor de drogas en un barrio y terminó manejando todas las estructuras de narcotráfico que pasaban por la región. Él manejaba desde la región otros departamentos, a tal punto que su punto de operación terminó siendo Antioquia”, manifestó el mandatario Jaime Andrés Beltrán en SEMANA.

Alias Pichi
Momento de la captura de alias Pichi en Copacabana, Antioquia, este 9 de diciembre. | Foto: Policia Nacional

Ese mismo año fue detenido en el municipio de Floridablanca y estuvo privado de la libertad durante 56 días, pues se perdió del radar de las autoridades en una cinematográfica fuga: cuando era trasladado a una cita médica, se lanzó de un segundo piso y solo se volvió a saber de él cuatro años después.

En octubre de 2018 fue capturado en la ciudad de Medellín. Allí coordinaba la venta de drogas y expandía sus negocios criminales hacia otros territorios de Colombia. El alcalde de Bucaramanga indicó que los tentáculos de alias Pichi llegaron hasta Antioquia, Santander y la región Caribe.

Para ese tiempo, un juzgado le otorgó el beneficio de casa por cárcel y se volvió a fugar. En diciembre de 2020 fue recapturado cuando se ocultaba en una finca del municipio de Envigado, en el Valle de Aburrá, por su participación en Los Colosos, donde actuaba como cabecilla y supuesto dinamizador de homicidios selectivos.

Su nombre volvió a ser noticia en julio de 2024, cuando un juez lo envió a su casa a pagar una condena de 90 meses por el delito de concierto para delinquir, pese a su escalofriante prontuario. De allí se escapó el 10 de octubre y, tras varias semanas de investigación, fue atrapado este 9 de diciembre en Copacabana.

Noticias relacionadas