Vehículo particular arrolló a diez personas en Santander.
Vehículo particular arrolló a diez personas en Santander. | Foto: Foto 1: suministrada a Semana; foto 2: fragmento de video publicado por Regional.

Santander

Impactante video muestra el momento en que un carro atropella a diez personas en Santander

El conductor escapó del lugar luego de protagonizar la emergencia.

En la madrugada de este domingo, 14 de mayo, se presentó un fuerte accidente de tránsito en la carretera que conduce del municipio de Socorro hacia San Gil, Santander. Según el reporte de las autoridades, un hombre arrolló a diez personas.

Al parecer, los peatones estaban a punto de cruzar la calle cuando el vehículo particular se los llevó por delante. Una vez los dejó tendidos sobre la vía, el conductor aceleró y continuó con el recorrido como si no hubiera ocurrido nada.

Una vez se reportó la emergencia en el sector de La Isla, los organismos de socorro evacuaron a los afectados hacia los centros hospitalarios de la región. Uno de ellos está delicado, cuatro más en observación y cinco ya fueron dados de alta.

Del protagonista hay poca información y la Policía Nacional presume que estaba ebrio cuando atropelló a las personas. Los investigadores se apoyan en el registro de las cámaras de seguridad para tratar de identificarlo y judicializarlo.

Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales.
Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales. | Foto: Tomada de redes sociales

“Lo más probable es que el conductor que iba en el vehículo estaba bajo los efectos del alcohol, además porque cuando se presenta el choque múltiple, lo que hace es huir del sitio”, reportó la institución que le sigue la pista al sujeto.

En una grabación quedó en evidencia el momento del incidente y la angustia de los testigos para brindarles los primeros auxilios a los sobrevivientes. Las personas califican en internet como un milagro el hecho de que nadie haya muerto.

Lo cierto es que la alta siniestralidad de ese corredor tiene en alerta a las autoridades. Los agentes que controlan la movilidad reseñaron que están haciendo diferentes acciones de prevención para mitigar emergencias.

“Invitamos a toda la comunidad que, por favor, no mezcle la gasolina con el licor y que utilice todos los medios para evitar que se nos presenten situaciones donde involucremos la vida de las personas”, concluyó la Policía Nacional en Santander.

Vehículo que protagonizó aparatoso accidente en Santander.
Vehículo que protagonizó aparatoso accidente en Santander. | Foto: Fragmento de video publicado por Regional.

Vehículo rodó por un abismo en Antioquia y dos personas perdieron la vida

Por otro lado, un vehículo particular con cuatro personas a bordo rodó por un abismo en la mañana del pasado jueves, 11 de mayo, en la vía que conduce de Medellín hacia Bogotá, a la altura del municipio de Cocorná.

La Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia relató que el automóvil chocó con un objeto fijo, el conductor perdió el control y, en consecuencia, se salió de la carretera en el kilómetro 23, en la jurisdicción de la vereda San José.

Los ocupantes quedaron atrapados entre las latas y los socorristas solo pudieron rescatar con vida a dos de ellos, quienes fueron remitidos a centros hospitalarios de la región para su valoración, entre ellos el conductor. Las fallecidas son dos mujeres.

Si bien la hipótesis que cobra mayor relevancia es el choque, las autoridades judiciales abrieron una investigación para esclarecer el trágico suceso que se suma a los otros 236 que han ocurrido este año en el departamento de Antioquia.

Autopista Medellín - Bogotá, imagen de referencia.
Autopista Medellín - Bogotá, imagen de referencia. | Foto: Cortesía: Invías.

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las víctimas frecuentes son los usuarios que se movilizan en motocicleta con un indicador del 21 por ciento, luego los que se movilizan en el transporte público y, finalmente, los ciclistas.

Los días donde más accidentes se dan son los domingos y lunes con dos picos horarios: seis de la mañana y las tres de la tarde. Si se analiza el panorama del año pasado, hay un incremento del 10 por ciento en la siniestralidad.