Nación

Valle del Cauca se coronó campeón en los VI Juegos Paranacionales del Eje Cafetero 2023

La delegación Valle Oro Puro repitió el título conseguido por primera vez en Bolívar 2019.

12 de diciembre de 2023, 12:17 p. m.
Valle del Cauca, campeón Juegos Paranacionales 2023.
Valle del Cauca, campeón Juegos Paranacionales 2023. | Foto: A.P.I

La delegación del Valle del Cauca volvió a conquistar el podio. Tras el obtener el primer lugar en los Juegos Nacionales convencionales que finalizaron el pasado sábado, 25 de noviembre, los deportistas también se coronaron campeón en los Juegos Paranacionales.

Valle, con un total de 171 medallas de oro, 151 de plata y 86 de bronce, superó la barrera de las 400 preseas, al acumular 408 en el total. Bogotá, por su parte, se quedó con el segundo lugar de la general, al sumar 136 oros, 100 platas y 114 bronces, mientras que Antioquia cerró el podio, con 85 oros, 64 platas y 79 bronces.

“Me llena de orgullo y felicidad anunciarles a los vallecaucanos que somos campeones de los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023. Al igual que en los Nacionales la delegación Valle Oro Puro ratificó su liderazgo demostrando que son para atletas sin límites, con una visión hermosa de lo que es el deporte y lo que significa vestir con pasión y orgullo los colores rojo y blanco del Valle del Cauca” dijo Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

Gobernadora del Valle en los Juegos Paranacionales.
Gobernadora del Valle en los Juegos Paranacionales. | Foto: A.P.I

“Felicitaciones a estos más de 350 para atletas que nos enseñaron el valor de enfrentar las adversidades y sacar lo mejor de sí. Estamos complacidos de conquistar este título por segunda vez y de manera consecutiva. Ahora ¡somos bicampeones de los Juegos Paranacionales!” añadió la mandataria departamental, agradeciendo de igual forma el trabajo de los entrenadores, equipo técnico, biomédico, a sus guías y a sus familiares.

Los títulos en deportes como esgrima en silla de ruedas, paranatación y paraatletismo consolidaron este triunfo marcando la diferencia con las 29 delegaciones participantes.

“Hace cuatro años nuestra gobernadora Clara Luz Roldán se comprometió en que iríamos por el bicampeonato de los Juegos Nacionales y Paranacionales y hoy cerrando la última jornada de esto Juegos Paranacionales es una realidad para todos los vallecaucanos esa gran alegría de volver a ser campeones en el 2023, teniendo como protagonistas a nuestros deportistas, porque lo dieron todo en cada una de sus competencias, que no permitieron quedarnos con el título” expresó Dayra Faisury Dorado, gerente de Indervalle.

Juegos Paranacionales 2023
Juegos Paranacionales 2023 | Foto: A.P.I

Oro en fútbol 5 visual

En la cancha del estadio Centenario de Armenia se disputaron los juegos de Fútbol para ciegos durante los Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023.El partido por la medalla de oro entre Bogotá y Valle comenzó a las 10:00 a.m. Finalizado los 30 minutos del tiempo reglamentario y tras cuatro anotaciones de Juan David Pérez, de las 13 que hizo en todo el torneo, los vallecaucanos celebraron la presea dorada.

El equipo capitalino descontó a los 2 minutos del segundo tiempo con gol de Nicolás Coca, pero resignó su aspiración a la medalla de oro .Entre tanto, en el juego por el bronce se enfrentaron Antioquia y Cundinamarca. Los antioqueños abrieron el marcador a los 3 minutos iniciales, con gol de Jaime Hernán Ramírez, pero los cundinamarqueses remontaron con dos goles de Jhon Eider González, para imponerse 2-1 y quedarse con el bronce.

Bienvenida a los atletas paralímpicos del Valle, Campeones de los VI Juegos Paranacionales del Eje Cafetero 2023.
Bienvenida a los atletas paralímpicos del Valle, Campeones de los VI Juegos Paranacionales del Eje Cafetero 2023. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Oro en Boccia

Valle del Cauca también ganó el campeonato de Boccia que se disputó en el Coliseo Miguel Calero, de Cali. En la última jornada se realizaron tres finales, de las cuales los anfitriones se impusieron en Parejas mixta BC3 (María del Mar Vélez-Fáber Andrés Vanegas), lo mismo que en Parejas mixta BC4 (Edilson Chica y Leidy Johanna Chica).

También se colgaron el bronce en Equipos mixto BC1-BC2 (Laura Vanessa Mosquera, José Sebastián Cifuentes, Samuel Esteban Barrera).La segunda casilla la ocupó Boyacá, con 3 oros, 2 platas y 1 bronce; seguido de Norte de Santander con 1 presea dorada, 1 de plata y 1 de bronce. Los boyacenses sumaron su tercer metal dorado este domingo en Equipos BC1-BC2 al derrotar 7-2 a Bogotá, en tanto que Valle le ganó 6-3 a Bolívar en la definición del tercer lugar. Antioquia y Caldas fueron las dos restantes regiones que ganaron medalla de oro, en Masculino BC1 (Juan Camilo Trejos) y Masculino BC2 (Álvaro Gutiérrez), respectivamente.