Nación
Mamá de Tatiana Hernández compartió desgarrador mensaje por el cumpleaños de su hija, desaparecida en Cartagena
La familia mantiene la hipótesis de una desaparición forzada.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

Lucy Islendy Díaz volvió a pedir, en un mensaje público, la devolución de su hija Tatiana Alejandra Hernández Díaz, la estudiante de medicina que fue vista por última vez el 13 de abril en Cartagena.
La mujer publicó en Facebook un llamado directo a quien tenga a la joven y dejó un número para pedir pistas anónimas: 3002084844. Su súplica coincide con el día en que Tatiana cumple 24 años.
Tatiana desapareció el Domingo de Ramos, un 13 de abril. Según las pesquisas y los relatos familiares, la última imagen conocida de la joven la muestra sentada en los espolones de la avenida Santander, frente al mar.
Después de ese momento no se ha tenido un rastro confiable. Las autoridades recuperaron posteriormente el celular y unas sandalias en la zona, pero las cámaras del sector no habrían funcionado en el momento clave.
A las personas que tienen retenida a Tatiana Alejandra Hernández Díaz, en este momento, ya que también son HIJOS, les...
Publicada por Lucy Islendy Diaz en Miércoles, 15 de octubre de 2025
La familia mantiene la hipótesis de una desaparición forzada. En medio de la búsqueda, han denunciado llamadas extorsivas en las que les piden dinero a cambio de supuesta información sobre Tatiana. En algunos mensajes, según la familia, hubo amenazas graves. La situación ha llevado a que los padres pongan en evidencia tanto la ausencia de resultados tangibles como la presión y el temor que viven desde abril.
Aunque la familia solicitó que la investigación se trasladara a Bogotá, la Fiscalía General de la Nación decidió mantener el proceso en Cartagena y supervisarlo desde la sede central. La defensa había argumentado que un traslado permitiría renovar la investigación y acceder a recursos adicionales; la Fiscalía consideró que el cambio implicaría reiniciar diligencias que ya están en curso.
La búsqueda, además, alcanzó carácter internacional: en abril, la Interpol activó una circular amarilla para tratar de ubicar a Tatiana y descartar la posibilidad de que hubiera salido del país. Esa alerta amplió los canales de búsqueda, aunque hasta la fecha no hay confirmación sobre ubicaciones o avistamientos fuera de Colombia.
En su publicación de Facebook, Lucy Díaz apeló a la humanidad de quienes, según ella, retienen a la joven: pidió que permitan a Tatiana regresar y ofreció puntos y personas que podrían recibirla de forma anónima. La madre hizo énfasis en que, sin pruebas de vida, la familia sigue esperando una señal que permita avanzar en la investigación. El número que la familia habilitó para recibir pistas anónimas aparece en la publicación de la madre.

Las versiones recogen, además, denuncias de la familia sobre irregularidades en el entorno laboral de la joven: Tatiana realizaba su año rural en el Hospital Naval de Cartagena (Honac) y los allegados han pedido que se investiguen posibles negligencias o actuaciones que pudieran relacionarse con su desaparición.
La Armada Nacional anunció la apertura de una indagación interna sobre el caso en el hospital; la Fiscalía, por su parte, continúa con las pesquisas sobre los dispositivos electrónicos y otros indicios que puedan esclarecer lo ocurrido.