NACIÓN

Así va la competencia de los precandidatos presidenciales para el 2026 en Google. Aquí, algunos de los más buscados

La herramienta de Google Trends revela el interés de los colombianos, cuando faltan 17 meses para las elecciones donde se elegirá al sucesor de Gustavo Petro.

Redacción Nación
10 de diciembre de 2024
Vicky Dávila, Sergio Fajardo, Claudia López y Germán Vargas Lleras.
De izquierda a derecha: Vicky Dávila, Sergio Fajardo, Claudia López y Germán Vargas Lleras. | Foto: SEMANA

Con contadas excepciones en el mundo, el candidato más buscado en Google antes de las elecciones —y desde el 2004, desde que Google Trends funciona— ha resultado ser el ganador.

Así ocurrió con Gustavo Petro en el 2022 y con el ascenso de Rodolfo Hernández. Ambos se dispararon en las búsquedas de Google antes que en las encuestas y terminaron enfrentados en la segunda vuelta presidencial, en junio de 2022.

SEMANA hizo un ejercicio con algunos de los precandidatos que van punteando en las encuestas, cuando faltan 17 meses para que los colombianos asistan a las urnas, a la primera vuelta.

Entre Vicky Dávila, Sergio Fajardo, Claudia López y Germán Vargas Lleras, Dávila tiene más del 50 % de las búsquedas en todas las regiones del país.

Google Trends
Google Trends. Interés en los precandidatos a lo largo del tiempo. | Foto: SEMANA

Dávila, en los últimos siete días, según Google Trends, obtiene el 100 % de las búsquedas en los departamentos de Quindío, Boyacá, Huila, Caldas, César, Córdoba, Bolívar y Norte de Santander. Por su parte, Fajardo, López y Vargas Lleras registran un 0 % en las búsquedas en esas regiones.

Google Trends
Google Trends. Intensidad de las busquedas. | Foto: SEMANA
Google Trends
Vicky Dávila en Caldas, Cesar y Córdoba. Google Trends. | Foto: SEMANA
Google Trends
Vicky Dávila en Bolívar. Atlántico y Norte de Santander. Google Trends. | Foto: SEMANA

En el Atlántico, Vicky Dávila registra el 79 % de las búsquedas, mientras el exvicepresidente Germán Vargas Lleras aparece con un 21 %. Sergio Fajardo y Claudia López, por su parte, aparecen con 0 %.

En Risaralda y Santander, Dávila registra el 78 y el 77 %, respectivamente, mientras el exvicepresidente Vargas Lleras aparece con un 22 y un 23 %, respectivamente.

Google Trends
Google Trends. Candidata Vicky Dávila en Atlántico, Risaralda y Santander. | Foto: SEMANA

Entre estos precandidatos, Dávila es igualmente la que lidero en Antioquia, pues allí reporta un 71 % de las búsquedas. Vargas Lleras la sigue con el 12 %. Por su parte, el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo llega al 11 % y Claudia López aparece con un 6 %.

En el Valle del Cauca, Dávila tiene 70 %, Claudia López está en el segundo lugar con el 13 % y le sigue Vargas Lleras, con un 10 %. En el cuarto lugar está Sergio Fajardo con el 7 %.

Google Trends
Vicky Dávila puntea en Google Trends. | Foto: SEMANA

En Bogotá, ciudad donde Claudia López fue alcaldesa, Dávila aparece con el 52 %, y López ocupa la segunda posición, con el 20 %. Vargas Lleras sigue a López con un 19 %, y Sergio Fajardo registra un 9 %.

Google Trends
Vicky Dávila es la candidata más buscada en Google. | Foto: SEMANA

Aunque todavía faltan 17 meses para las elecciones, SEMANA seguirá monitoreando Google Trends como una herramienta para hacerle seguimiento al interés de los colombianos por los diferentes precandidatos y eventualmente candidatos de cara a las elecciones presidenciales del 2026.