Política

Gustavo Petro sigue adelante con el decreto que convoca a la consulta popular; ya lo firmaron todos los ministros

El presidente será el último en firmar el decreto. Lo hará el próximo miércoles, en Cali, en medio de una manifestación.

9 de junio de 2025, 7:02 p. m.
Alocución presidencial
Gustavo Petro atentado Miquel Uribe
7 junio 2025
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro seguirá adelante con el decreto que le permitirá convocar a una consulta popular, pese a que la Plenaria del Senado hundió la iniciativa por dos votos.

SEMANA confirmó que en la mañana de este lunes, 9 de junio, todos los ministros firmaron el decreto y el próximo miércoles 11, en Cali, en medio de una gran manifestación convocada por la Casa de Nariño, el jefe de Estado lo firmará y lo oficializará a los colombianos.

Armando Benedetti, ministro del Interior.
Armando Benedetti, ministro del Interior. | Foto: SEMANA

Distintos sectores políticos estimaron que, tras el ataque sicarial que tiene entre la vida y la muerte al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el primer mandatario podría congelar su decisión. No obstante, su famoso ‘decretazo’ sigue adelante y quedará en firme este miércoles.

El expresidente Juan Manuel Santos fue uno de los optimistas.

“A raíz del horrible atentado contra Miguel Uribe Turbay, las fuerzas vivas del país se han mostrado dispuestas a la unión y a buscar consensos. Eso hay que materializarlo. El Gobierno podría promover un acuerdo concreto sobre la seguridad de los candidatos y la transparencia de las elecciones, y al mismo tiempo olvidarse de convocar una consulta popular por decretazo, por inconstitucional y traumático. Sería un gesto importante de reconciliación que ayudaría a mejorar el ambiente político y a unir al país”, dijo Santos.

Eduardo Montealegre
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

SEMANA confirmó que el decreto saldrá tal cual se lo anticipó el ministro de Justicia designado, Eduardo Montealegre.

“En el decreto se apelará a la excepción de inconstitucionalidad, en la que el presidente Petro inaplica el acto administrativo del Congreso. Eso se dirá expresamente. Asimismo, se ordenará enviar el decreto a la Corte Constitucional para efectos de su control. Tercero, le dará la orden a la Registraduría para que inicie la organización de la logística de la votación de la consulta. En cuarto lugar, se fijará la fecha para la elección”, le contó Montealegre a este medio.

Igualmente, en quinto lugar, se establece que el Estado les dará garantías a todas las personas que estén a favor, en contra o que se abstengan de participar en la consulta.

Todo parece indicar que en el decreto quedará expreso que el registrador, Hernán Penagos, deberá convocar a las elecciones el próximo 7 de agosto, Día de la Batalla de Boyacá. “Es un acto simbólico”, manifestó el nuevo ministro.

El presidente, Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, en Bogotá, el 3 de junio d 2025
El presidente, Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, en Bogotá, el 3 de junio de 2025 | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

La noticia de la firma del decreto por parte de todos los ministros se produjo después del fuerte llamado de atención de Gustavo Petro a algunos de sus funcionarios, quienes estuvieron dudosos de plasmar su nombre en el documento porque temen a eventuales demandas por prevaricato.

“Ministro que no firme el decreto presidencial, de inmediato se va”, señaló el presidente a través de sus redes sociales este fin de semana. Horas después todos copiaron el mensaje y firmaron.