Política

Juliana Guerrero reconoce que no tiene tarjeta profesional, recién se graduó y ahora apunta a ser viceministra de Petro: aseguró que cumple particular requisito

La joven viceministra señaló que estudiaba en el Sena y, posteriormente, en una universidad. Ahora, está en el gobierno del presidente Petro, pese a no contar con la experiencia requerida por el cargo.

2 de septiembre de 2025, 9:06 p. m.
Juliana Guerrero, contadora pública
Juliana Guerrero, contadora pública. | Foto: Captura de video Youtube @ (bluradioco)

Juliana Guerrero, la joven de 23 años que ha suscitado gran controversia, se pronunció. Apunta a ser la nueva viceministra de Juventudes, cargo que exige una experiencia que no tiene certificada. Además, sobre ella se publicaron dos hojas de vida, desde el Ministerio de la Igualdad, y las mismas no coincidían.

Aunque dice que sí ha trabajado con jóvenes, la carrera que ejerció en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y que, dijo, posteriormente hizo homologación en la Fundación de Educación Superior San José, más conocida como la Universidad San José, no guarda relación con los jóvenes. Estudio Contaduría Pública.

“Yo soy vallenata, soy del Cesar. Empecé a estudiar Contaduría pública en la Universidad Popular del Cesar hasta el quinto semestre. Me tocó venirme para Bogotá por temas de seguridad. Yo vengo acá, inicié de cero mi vida, empecé a buscar qué quiero estudiar. Sufrí incluso hasta un atentado en el departamento del Cesar en 2021, amenazas, persecución por todo el proceso de liderazgo juvenil que viví en el departamento”, señaló.

“Inicio a estudiar en 2024 sin ningún problema. Yo soy técnica del Sena; entro a estudiar, hago la homologación, hago el tecnólogo y me gradúo el 19 de julio de contadora pública, este año. Mi hoja de vida en el Ministerio del Interior no aparecía como contadora porque yo entré a trabajar en febrero y no me había graduado. Lo que hice de manera muy genuina y con mucha alegría fue que me gradué [como] contadora y lo primero que hice fue actualizar mi hoja de vida", agregó Juliana Guerrero, en entrevista que concedió a Blu Radio.

A Guerrero le preguntaron cómo se explica que no tiene ni dos meses de graduada en pregrado y ahora está en el sonajero para ser viceministra de Juventudes, sin especialización alguna, maestría o estudios que suele demandar un cargo directivo. “Realmente, yo cumplo el primer requisito que se requiere para ser viceministra de Juventud, y es que soy joven. Yo vengo y tengo más de siete, ocho años, porque inicié muy joven mi proceso de activismo social y político trabajando con los jóvenes del país".

“Estuve organizando y apoyando festivales nacionales de juventudes, hice parte de las discusiones de la modificación a la Ley 30, estuve dentro de la Universidad Popular del Cesar, incluso fui hasta representante estudiantil ante el comité de bienestar institucional, en el que estuve luchando para que hubiera permanencia y cobertura para los jóvenes de mi departamento. Pero así mismo, he estado acompañando desde el Ministerio del Interior todo el tema de la agenda del subsistema nacional de juventudes, los consejeros nacionales de juventudes. Con ellos tengo una excelente relación porque vengo de eso y qué mejor que una joven para venir a trabajar y apoyar a otros jóvenes”, agregó en la citada emisora.

Cuando se le indicó que ser joven no es cumplir un requisito, Juliana Guerrero dijo: “Exactamente”. Y luego afirmó que tenía experiencia. “En el tema de la experiencia eso se está revisando, sobre todo porque ¿cómo es posible que en un país donde nosotros necesitamos tener la oportunidad de trabajar, de poder desarrollar, donde es difícil tener el primer empleo, se coloquen unos requisitos para un espacio que tiene que ser asumido por un joven?”.

Posteriormente, a Juliana Guerrero le preguntaron si contaba con tarjeta profesional. “No, porque para solicitar la tarjeta profesional, yo tengo que tener un año de experiencia para que el Consejo Nacional de Contaduría Pública me la dé. Pero hay una particularidad y es que como no voy a dar fe de mi profesión al ser viceministra, pues no voy a firmar una declaración de renta, una actividad contable tributaria, no necesito firmar como contadora. Porque yo la requiero en el ejercicio de mi profesión como contadora. No voy a ejercer la Contaduría pública, sino que necesito el título profesional”.

Juliana Guerrero, sin filtros: la verdad detrás de su título, viajes e influencia en Gobierno Petro

Guerrero insistió en que, aunque no tiene títulos, sí posee experiencia, al señalar que no se ha posesionado como viceministra. En cuanto a hojas de vida diferentes publicadas por el Gobierno sobre ella, respondió: “Realmente porque hubo un error humano. Cuando yo envío mi hoja de vida actualizada con el título y demás, se la envío a Talento Humano del Ministerio de la Igualdad, pero anteriormente había hablado mucho, mucho, mucho tiempo antes con Talento Humano de la Presidencia de la República, y en el tema de enviar los documentos envié la que no era. Cuando se empieza a revisar, me acuerdo mucho que fue una persona que dijo como ‘no, espérate, se publicó la hoja de vida que no era’. Y ya se estaba adelantando todo el proceso y demás. Lo que hizo fue hacer una corrección y se publicó la hoja de vida con el título de contadora pública”.

Juliana Guerrero rompe el silencio: ¿por qué cambiaron su hoja de vida?, ¿qué experiencia tiene?

Guerrero, que aspira a un cargo cuyo monto salarial es de 14 millones de pesos, insistió en que sí puede ejercer el cargo que le pongan. “Me gustan los números”, dijo, al explicar por qué estudio una cosa y quiere ejercer otra.

Viaje en helicóptero

La joven fue consultada respecto a las razones por las cuales cumplió una “misión secreta” para Armando Benedetti y viajó a la Costa Atlántica en aeronaves de la Policía Nacional. “Lo que yo fui a hacer en ese viaje no tiene que ver absolutamente nada con la Universidad Popular del César. Yo sí he viajado varias veces en el marco de ese convenio con el señor ministro porque para eso está el convenio firmado. Ese convenio tiene más de 15 años. No hay mucho misterio en ese convenio porque todos los gobiernos lo han utilizado, siempre se han estado realizando viajes para cumplir la agenda”.

¿Seguridad Nacional? ¿Por qué viajó Juliana Guerrero en helicópteros de la Policía? Esto reveló ella

Cuando se le preguntó a qué viajó, a qué fue, respondió que tenía “reserva”. “Realmente, en el Ministerio del Interior, era secretaria de despacho, pero tenía la coordinación de jefatura de gabinete. Es decir, yo coordinaba y apoyaba al señor ministro en directrices que él me asignaba de manera específica al ser su coordinadora de gabinete”.

Y respecto a por qué se fue con su hermana en una “misión secreta”, pero publicando fotos en redes sociales, respondió: “Porque ella es funcionaria del Gobierno, ella me estaba acompañando a un tema, pero mucho más allá, no entiendo un poco la mística que hay frente al tema de los convenios aéreos”.

Guerrero insistió en que no diría más respecto a qué rol cumplían su hermana y ella en esa “misión”. Además, señaló, ella acató la orden dada por Benedetti de ir en una aeronave de la Policía, y así lo hizo.

Juliana Guerrero dijo que su relación con el presidente Gustavo Petro es profesional, al tiempo que negó tener tanto poder como le adjudican.