Política

Nueva orden de rectificación para el presidente Petro: deberá retractarse de comentario sobre Marta Lucía Ramírez

La orden ampara los derechos de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 5:43 p. m.
La exfuncionaria se mostró en contra de la decisión de Petro.
La exfuncionaria se mostró en contra de la decisión de Petro. | Foto: Presidencia de la República

El Juzgado 66 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá emitió este 22 de octubre una nueva orden para que el presidente Gustavo Petro se retracte sobre un comentario que violentó los derechos de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, según se lee en un fallo conocido por SEMANA.

Ella radicó una tutela reclamando la protección de sus derechos fundamentales a la honra y el buen nombre, alegando que el jefe de Estado los estaba violando por un mensaje que compartió en su cuenta de X: “No, señora excanciller. Voy es a atacar a uno de sus socios comerciales: narcotraficante y paramilitar”.

La reacción de Petro llegó cuando Martha Lucía Ramírez, en entrevista con un medio de comunicación nacional, aseguró que la militarización en la frontera con Venezuela por parte de las Fuerzas Militares colombianas había sido tardía y acusó al presidente de solidarizarse con Nicolás Maduro, a quien calificó de dictador.

La interpretación de Ramírez y su defensa es que esta afirmación provino de la más alta autoridad del Estado y “constituye una imputación falsa y lesiva, pues asocia a la señora con actividades delictivas y con una persona reconocida por vínculos con el narcotráfico y el paramilitarismo, lo que constituye una campaña de desprestigio iniciada en 2020 y que ha tenido consecuencias reales, incluyendo agresiones verbales en espacios públicos”.

Marta Lucía Ramírez
Marta Lucía Ramírez. | Foto: Cortesía Presidencia de la República

Los abogados de la exvicepresidenta contaron ante el juzgado que la publicación alcanzó más de 263.000 visualizaciones, 2.000 reposteos, 7.000 me gusta y 790 comentarios, “muchos de los cuales interpretaron literalmente la afirmación presidencial, atribuyendo a Ramírez vínculos con organizaciones criminales, lo que demuestra el impacto reputacional y moral negativo de las declaraciones”.

Ramírez le pidió a la Casa de Nariño una primera rectificación el 4 de septiembre, y la solicitud fue negada. Según el expediente, la respuesta la dio el coordinador del grupo jurídico de la Presidencia, Alejandro Melo: “Argumentó que el mensaje presidencial no se refería directamente a Ramírez, sino a un tercero y que las expresiones se enmarcaban en un intercambio de opiniones políticas, no en una imputación delictiva directa”.

Sin embargo, el Juzgado 66 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá sí encontró violentados los derechos de Martha Lucía Ramírez y ordenó la rectificación: “Se ordena al señor presidente que, dentro del término de cuarenta y ocho horas siguientes a la notificación de la presente providencia, proceda con la retractación y rectificación de la publicación realizada en la red social X el día 29 de agosto de 2025, (…) puesto que tal señalamiento vulneró los derechos fundamentales a la honra y el buen nombre de la accionante”.