Política

Partido de la U asegura que Julián López sigue sin voz ni voto en la Cámara de Representantes. Conozca los motivos

El congresista asegura que sí puede participar en el Congreso y presidir las plenarias de la Cámara.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 11:11 p. m.
Presidente de la Cámara de Representantes
Julián López
El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, fue sancionado por el Partido de la U. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El Partido de la U aseguró que la sanción aplicada contra el representante a la Cámara, Julián López, sigue en firme, lo que mantiene al congresista y actual presidente de esa corporación sin voz ni voto dentro del recinto legislativo.

“El Partido de la U comunica que, de acuerdo con certificación recibida por parte del Comité Disciplinario y de Control Ético de la colectividad, la medida provisional de suspensión de la militancia y consecuencialmente la voz y el voto al representante Julián López, está vigente”, escribió la colectividad en un comunicado.

El congresista fue sancionado por su partido después de liderar un evento en el Valle del Cauca en el que lanzó la propuesta de “Nueva U” como un movimiento paralelo al partido, lo que generó molestias entre las directivas del sector.

Julián López reacciona al veto que le impuso el partido de La U

El Partido de la U aseguró que el único camino que tiene López para que se le levante su sanción es que se cierre el proceso disciplinario en su contra, a cambio del comité ético de la colectividad, descartando cualquier tipo de medida provisional a favor del representante.

“Asimismo, ante la eventualidad de una impugnación ante el CNE esto por sí mismo no suspende la medida, la suspensión se mantiene vigente hasta que dentro del mismo proceso se levante”, indicó ese grupo político.

Ese comunicado sobre el caso de López fue firmado por el secretario general del partido, Jorge Luis Jaraba Díaz, y este se conoce después de que el representante asegurara que recuperó el derecho a tener voz y voto en la Cámara de Representantes en medio de una entrevista con SEMANA.

“Con la presentación del CNE quedamos en medidas suspensivas y a hoy podré votar y participar activamente. Y, lo que nunca perdí, fue la posibilidad de presidir la Cámara, eso también está sustentado sobre unos conceptos jurídicos”, afirmó López.

El legislador tiene una disputa con la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien ha sido la líder histórica de ese sector político, señalándolo de “no haber hecho bien la tarea”.

“Todo el mundo entiende en el Valle del Cauca que el Partido de la U es el partido de Dilian y eso es un error. Dilian es un segmento y yo represento otra línea”, afirmó López durante su conversación con SEMANA.