Política
Seguridad y altos costos en la energía: los temas de los que habló Vicky Dávila desde Barranquilla
La precandidata presidencial visitó varios medios de comunicación en la capital del Atlántico.

En la mañana de este martes, 18 de febrero, Vicky Dávila visitó la ciudad de Barranquilla y estuvo en el noticiero que dirige el reconocido periodista Jorge Cura, donde habló de dos temas importantes que aquejan a la ciudadanía en el Caribe.
Dávila criticó las decisiones del Gobierno Petro en materia de seguridad y economía, destacando la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a los ciudadanos y estabilizar los precios de los servicios públicos.
Sobre la creciente inseguridad, afirmó: “Los criminales más grandes del país no pueden ser gestores de paz, ese es un mensaje pésimo para la sociedad. Los peores criminales tienen que estar pagando por sus crímenes, eso es lo primero”.
También hizo un llamado a fortalecer las acciones contra la extorsión y mejorar la vigilancia en todo el territorio nacional, en especial, el Caribe. “Hay que blindar las regiones, los departamentos, las ciudades. Hay que crear batallones de montaña, batallones incluso de páramos; hay que cuidar los páramos. Y vamos a hacer de esta manera una estrategia efectiva; hay que tener más pie de fuerza”, dijo Dávila.
Lo más leído
Uno de los puntos que más cuestionó fue el manejo de las cárceles en el país desde donde, según ella, se sigue manejando gran parte de las extorsiones.
“¿Cómo puede ser posible que desde una cárcel un recluso tome un celular y extorsione, y no pase nada? ¿Dónde están los inhibidores? ¿Dónde está el control dentro de las cárceles? Las mafias que hay dentro de las cárceles hay que atacarlas de manera directa”, agregó.

Dávila expresó su preocupación por el impacto que la inseguridad tiene en la vida cotidiana de los ciudadanos y, en especial, en las familias. “Yo soy mamá y puedo entender a las mamás que ven que sus hijos salen en la noche y tienen miedo. No saben si van a volver. La calle está peligrosa y tenemos que trabajar intensamente y con determinación para que esas mamás vuelvan a estar tranquilas”, precisó.
En cuanto al alto costo de la energía, otro de los temas que más preocupa a los habitantes de la región Caribe, la periodista criticó las propuestas del gobierno sobre control de tarifas.
“No se puede hacer control de precios, no se puede bajar una tarifa de energía simplemente a la fuerza. Aquí hay que hacer un control justo que permita que los privados puedan trabajar, pero sin abusar de los usuarios”, señaló.
La precandidata presidencial insistió en que la clave para reducir los costos de la energía es aumentar la producción y fomentar la inversión en el sector. “Definitivamente, hay que aprovechar toda la energía y las capacidades energéticas que tenemos en Colombia. Tenemos que explorar y explotar más petróleo, y así van a bajar los precios de manera natural, de manera automática. Que haya más oferta y esa oferta solo se logra con mejores condiciones y confiabilidad para los inversionistas”, sostuvo.

Por último, se refirió al crecimiento económico del país en el último año y lo calificó como insuficiente: “En 2024 crecimos 1.7 %. ¡Mediocres! Eso es lo que es este gobierno, mediocre. Hay que crecer con prosperidad y florecer”.