Política

SEMANA revela documentos de los empresarios amigos de Nicolás Alcocer Petro, con los que presionaron a Urrá para obtener $60.900 millones

David Cerón, accionista mayoritario de la empresa Luxim Ingeniería SAS, obtuvo un jugoso contrato con la hidroeléctrica, pero por reclamaciones pretendía percibir el doble de lo acordado.

Redacción Semana
8 de diciembre de 2024
Nicolás Alcocer y David Cerón.
Nicolás Alcocer y David Cerón. | Foto: SEMANA

La denuncia anónima recibida por Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda, sobre las presuntas andanzas de Nicolás Alcocer Petro en la hidroeléctrica de Urrá, así como las presiones de sus amigos en torno a contratos obtenidos en las mismas, tiene a la Casa de Nariño envuelta en polémica.

SEMANA prueba, con documentos obtenidos en exclusiva, que es cierto que la empresa de los amigos del hijo adoptivo del presidente, en consorcio con una firma china, exigía millones de dólares a lo largo de todo el contrato.

En total, según las últimas reclamaciones, exigió 60.900 millones de pesos por supuesto “desequilibrio financiero” en la empresa, a raíz de la ejecución de un contrato en el que ni siquiera cumplieron con los plazos.

En principio, las empresas Luxim Ingeniería SAS y Powerchina International Group Limited Sucursal Colombia conformaron el consorcio Luxpower 2022. En julio de 2021 suscribieron un contrato por $ 76.058.498.700 para la construcción del Parque Solar Urrá 19.9 en Córdoba.

El parque solar debía quedar funcionando en septiembre de 2022, pero se retrasaron en las fechas de entrega casi inmediatamente después de suscrito.

La primera reclamación vino el 25 de marzo de 2022, cuando pidieron el primer “restablecimiento del equilibrio financiero del contrato”, advirtiendo que iban a incumplir de no recibir más recursos.

El 19 de diciembre de 2022, tras no haber cumplido la fecha para poner en funcionamiento, argumentando lluvias, dificultades en la adecuación del terreno y hasta la guerra entre Rusia y Ucrania, Luxpower envía otros oficios pidiendo más recursos.

| Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

En total, a través del interventor Leonardo Boon, que es amigo de Cerón y su esposa, Luz Amparo Muñoz Petro, pidieron que Urrá les reconociera 4.857.832 dólares por el “desequilibrio económico”. Los imprevistos reportados ascendían a 159.273 dólares.

Boon, quien en redes sociales muestra un estilo de vida lujoso, en yates y transportándose en helicópteros, recibió a través del Consorcio Inter Parque Solar $ 2.636.491.698 por el trabajo de revisar el cumplimiento contractual de un amigo personal.

 Leonardo Boon, interventor del contrato de Luxpower, muestra una vida de lujos en redes sociales.
Leonardo Boon, interventor del contrato de Luxpower, muestra una vida de lujos en redes sociales. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

SEMANA conoció que a través de Enrique Kerguelen, gerente técnico ambiental de Urrá, se negaron todas las pretensiones del consorcio del amigo del hijo de la primera dama.

Incluso, sacó a relucir los incumplimientos y la inexperiencia de la empresa, pese a que se les giró más del 80 % del monto en dólares, y por encima del 70 % del monto en pesos.

  Estos son los oficios con los que Luxpower pidió en repetidas ocasiones millones de dólares en recursos adicionales a Urrá.
Estos son los oficios con los que Luxpower pidió en repetidas ocasiones millones de dólares en recursos adicionales a Urrá. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

“El contratista informó que ingresarán 16 personas más para la instalación de los trackers, pero aun así, teniendo en cuenta la curva de aprendizaje y la falta de experticia, no serían suficientes para registrar un avance que alcance los plazos establecidos”, se lee en un aparte.

El último documento exigiendo recursos se dirigió directamente a Rafael Amaya, expresidente de Urrá, el 29 de enero de 2024.

 De izquierda a derecha: Luz Amparo Muñoz, David Cerón, junto a una amiga en común y Nicolás Alcocer Petro.
De izquierda a derecha: Luz Amparo Muñoz, David Cerón, junto a una amiga en común y Nicolás Alcocer Petro. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

Los contratistas cercanos al hijo de la primera dama manifestaron que la afectación por desequilibrio financiero requería 30.000 millones de pesos, más la utilidad esperada.

En total, según la empresa controlada por Cerón, el ajuste que se merecían debía ser de 60.900 millones de pesos.

Exigencias de Luxpower a Urrá.
Exigencias de Luxpower a Urrá. | Foto: SEMANA

Urrá, ante las presiones, incluso tuvo que acudir a una consultoría externa para poder probar que no debían darle esa cantidad de recursos a los contratistas.

Los auditores de la situación concluyeron que, si bien podrían exigir un monto mínimo de adición, de ninguna manera se les podía girar la totalidad del contrato nuevamente.

El parque solar no ha sido entregado formalmente y fuentes internas le contaron a SEMANA que Cerón aún intenta ganar licitaciones en la hidroeléctrica, pese a los mediocres resultados que deja su primer contrato multimillonario.

Los ojos se posan sobre Nicolás Alcocer Petro, quien, según la denuncia anónima en poder de la Fiscalía, estaría impulsando a sus amigos dentro de la hidroeléctrica, cuyo presupuesto sobrepasa los 500.000 millones de pesos.