:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SUL6REHGURAZNK6NKBS2R4ZNKU.jpg)
Salud
Esta es la diferencia entre la acidez estomacal y la indigestión
Tenga en cuenta que también es posible experimentar indigestión y acidez estomacal al mismo tiempo.
Encuentra aquí lo último en Semana
Pastrana le replica a Petro y también le anuncia demanda. “Escúdese desde el poder en los tribunales”
Fernando Ruiz le responde a Jaramillo sobre las vacunas y la Covid-19: “El verdadero experimento será una reforma de salud aprobada sin evidencia alguna”
El ardor de estómago, más conocida como acidez estomacal, y la indigestión son problemas gastrointestinales comunes, que a menudo se discuten indistintamente.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TE4BOWTSLBFNLJWPFRBLDMZPV4.jpg)
Por lo tanto, si experimenta malestar estomacal, regurgitación ácida o ardor en el pecho, ¿cómo puede saber si se trata de indigestión o acidez?
Síntomas de la acidez y de la indigestión
“Mientras que la indigestión afecta principalmente a la zona abdominal, los síntomas de la acidez pueden sentirse en las zonas del pecho y el esófago. Tenga en cuenta que también es posible experimentar indigestión y acidez estomacal al mismo tiempo”, destaca el portal Healthline Media.
Causas de la acidez y de la indigestión
Al tratarse de afecciones diferentes, el ardor de estómago y la indigestión pueden tener causas muy distintas. Sin embargo, algunas de ellas coinciden.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2V5YRZID65BDZPGFNYMP3T4EHI.jpg)
Ardor de estómago
“El ardor de estómago se produce cuando el ácido del estómago se devuelve al esófago debido a un esfínter esofágico inferior débil o relajado. También puede ser un síntoma de una enfermedad crónica llamada enfermedad por reflujo gastroesofágico”, destaca el portal citado.
Healthline Media destaca estos factores de riesgo de la acidez estomacal
- Sobrepeso u obesidad.
- Embarazo.
- Tabaquismo o exposición pasiva tabaco.
- Alimentos grasos.
- Alcohol.
- Café.
- Chocolate.
- Alimentos fritos.
- Especias.
- Tomates.
- Cebollas.
- Ajo.
- Menta.
- Cítricos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EGU54KS2ENBYPHNV5A6GGLGDPA.jpg)
Indigestión
“Algunos de los alimentos que desencadenan el ardor de estómago pueden provocar indigestión, como la cafeína, los alimentos picantes o ácidos y el alcohol. La indigestión también puede deberse a comidas copiosas o demasiado rápidas”, destacó el medio
La indigestión se puede deber a lo siguiente:
- Cáncer de estómago.
- Síndrome del intestino irritable (SII).
- Intolerancia a la lactosa.
- Enfermedad de la vesícula biliar.
- Úlceras pépticas.
- Gastritis.
- Infecciones bacterianas.
- Gastritis.
Vale la pena destacar que en algunas personas, la ansiedad y la depresión también pueden ser unos factores que provocan molestias estomacales de forma habitual, lo que puede dar lugar a problemas de indigestión.