Tecnología

Meta apuesta por la innovación con el lanzamiento de Llama 3.3, una versión más ‘potente’ de su chatbot de IA

Según la compañía, el modelo es más fácil y rentable de implementar en comparación con los anteriores.

Redacción Tecnología
9 de diciembre de 2024
LLama es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por Meta Platforms.
LLama es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por Meta Platforms. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Meta ha lanzado su nuevo modelo de Inteligencia Artificial (IA) Llama 3.3 70B, con el que asegura un rendimiento similar al modelo insignia Llama 3.1 405B para aplicaciones basadas en texto, pero con menor coste, al tiempo que ha compartido que ya dispone de casi 600 millones de usuarios activos mensuales que utilizan su ‘chatbot’ Meta AI, cerca de 100 millones más que el mes anterior.

El ‘chatbot’ Meta AI llegó en abril de este año impulsado por el modelo de IA Llama 3, que incluye capacidades para acceder a información en tiempo real e interactuar con lenguaje natural a través de los servicios y plataformas de la compañía, como son WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger.

El chatbot Meta AI, impulsado por la IA Llama 3, llegó en abril de este año.
El chatbot Meta AI, impulsado por la IA Llama 3, llegó en abril de este año. | Foto: Anadolu via Getty Images

En este marco, la compañía anunció en el mes de noviembre que su ‘chatbot’ impulsado por IA, Meta AI, ya registraba más de 500 millones de usuarios activos en las diferentes plataformas y formatos en los que está disponible, una cifra que alcanzó menos de un año después de su puesta en marcha.

Ahora, Meta ha anunciado que el número de usuarios activos de Meta AI ha aumentado hasta casi 600 millones de usuarios que utilizan el ‘chatbot’ mensualmente, lo que se traduce en prácticamente 100 millones de usuarios más desde noviembre hasta ahora.

Así lo ha dado a conocer el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en una publicación en Threads, donde ha compartido las últimas novedades del año relacionadas con la IA de Meta, entre las que ha subrayado la cantidad de crecimiento de usuarios activos mensuales que utilizan su ‘chatbot’.

Estas son las características de la nueva versión de Llama 3.3

Otra de las novedades anunciadas es el lanzamiento de su nuevo modelo de texto Llama 3.3 70B, que ya está disponible para todos los desarrolladores y que ofrece un rendimiento similar al modelo Llama 3.1 405B a la hora de ofrecer resultados de calidad en aplicaciones basadas en texto.

Sin embargo, según ha destacado la compañía en su web, este nuevo modelo es capaz de ejecutar sus resultados “a una fracción del costo” en comparación con los modelos anteriores, lo que permite utilizar sus capacidades de IA de forma más asequible.

Llama 3.3 70B supera en varios aspectos a modelos como Google Gemini Pro 1.5 y GPT-4o de OpenAI.
Llama 3.3 70B supera en varios aspectos a modelos como Google Gemini Pro 1.5 y GPT-4o de OpenAI. | Foto: Anadolu via Getty Images

Tal y como lo ha detallado el vicepresidente de IA generativa en Meta, Ahmad Al-Dahle, en una publicación en X (antigua Twitter), este modelo es “más fácil y más rentable de ejecutar”. Esto se debe a que “aprovecha los últimos avances en técnicas de post-entrenamiento”, incluida la optimización de preferencias en línea, lo que mejora el rendimiento a un coste “significativamente menor”.

Asimismo, según ha mostrado en una tabla comparativa entre los distintos modelos Llama y otros modelos del sector, Llama 3.3 70B supera en varios puntos a la IA Gemini Pro 1.5 de Google y GPT-4o de OpenAI.

Zuckerberg ha subrayado igualmente que, el próximo lanzamiento de IA de Meta será el modelo Llama 4, aunque no ha adelantado información al respecto. Finalmente, también ha indicado que la compañía está construyendo un centro de datos de más de 2 GW en Luisiana (Estados Unidos), que planean a utilizar para entrenar futuras versiones de los modelos Llama, entre ellos Llama 4.

*Con información de Europa Press