Mujer joven con ordenador portátil en casa. Mujer trabajando desde casa en su computador portatil.
El buen manejo de la carga de batería es clave para que un PC portátil no sufra daños irreparables. | Foto: Getty Images

Tecnología

Razones por las que no debería dejar un computador portátil conectado todo el día

El buen manejo de la carga de batería es clave para que un PC portátil no sufra daños irreparables.

6 de junio de 2023

Al igual que los teléfonos celulares, los computadores portátiles han tenido una importante evolución en su diseño y tecnología, por esa razón, estos equipos representan una herramienta fundamental para trabajar, estudiar o jugar videojuegos online en prácticamente cualquier lugar.

No obstante, los PC portátiles son máquinas que sufren un desgaste con el paso tiempo y por los hábitos de uso que tienen de sus propietarios. Por esta razón, algunos de ellos albergan una gran preocupación en torno a la duración de la carga de batería, pues ese elemento es crucial para lograr que el equipo siempre tenga un buen desempeño.

A raíz de esa situación, en ciertos casos los usuarios creen que puede ser peligroso trabajar con su laptop mientras el equipo está cargando su batería, puesto que existe la creencia que esta práctica acelera el desgaste de ese componente.

De acuerdo con expertos y marcas fabricantes de computadores portátiles, hoy día no representa un riesgo para la integridad del equipo el cargar la batería mientras se utiliza el PC. Esto se debe a que actualmente las laptops cuentan con un diseño que les permite mantenerse en funcionamiento y realizar el proceso de carga de batería de forma.

Usuario usando un PC Portátil.
En caso de un equipo portátil viejo, sí es recomendable no cargar la batería mientras el equipo se encuentra en uso, puesto que en ese caso el usuario estaría acelerando el consumo de ciclos de carga que posee la pila. | Foto: AP

Según explica un vocero de Acer, cuando la pila del equipo llega a un 100 % de carga esta deja de recibir energía hasta que el voltaje llegue a cierto nivel. Pero en el momento en que se produzca una pérdida de energía, la batería nuevamente recibirá electricidad.

Dicha situación no representa un problema porque esos equipos trabajan con baterías de iones de litio (Li-ion) y las de polímero de litio (LiPo), que cuentan con una enorme cantidad de ciclos de carga y por ello existe el peligro de que se produzca un daño serio en la pila.

Aunque en un mediano y corto plazo, el mantener la laptop conectada todo el tiempo no representaría un problema de gravedad, especialistas sí recomiendan que en lo posible se procure dejar que la batería se agote y que posteriormente sea cargada.

De igual manera, expertos señalan que en caso de un equipo portátil viejo, sí es recomendable no cargar la batería mientras el equipo se encuentra en uso, puesto que en ese caso el usuario estaría acelerando el consumo de ciclos de carga que posee la pila.

En ese caso, lo más aconsejable sería retirar la batería del computador y conectar el PC directamente a la fuente de energía, para así utilizar el dispositivo a plena capacidad y sin generar posibles afectaciones en su pila.

El truco para cargar la batería de un portátil si no se tiene el cargador

Existen algunos trucos con los que se puede cargar el computador sin la necesidad de tener el cargador del dispositivo. El portal web Mundo Deportivo da a conocer distintos métodos para cargar la batería del computador de una forma diferente, rápida y efectiva.

Computador.
Aunque en un mediano y corto plazo, el mantener la laptop conectada todo el tiempo no representaría un problema de gravedad, especialistas sí recomiendan que en lo posible se procure dejar que la batería se agote y que posteriormente sea cargada. | Foto: Getty Images

Power Bank

Existen modelos de computadores portátiles que permiten utilizar uno de sus puertos USB para cargarla, incluso si no se lleva el cargador oficial del dispositivo. Además de ello, se puede cargar el computador con un power bank, pero el problema de esta técnica es que la mayoría de los ordenadores requieren una potencia de 8 a 12 voltios, y normalmente estos bancos de energía portátiles solo ofrecen 5 voltios, por lo que es importante conseguir un power bank de al menos 12 voltios para poder cargar la batería del computador.

El problema de esta técnica es que, la mayoría de ordenadores portátiles necesitan una potencia de 8 a 12 voltios, y los bancos de energía solo ofrecen 5 voltios. Por esto, es conveniente que consigas una power bank de al menos 12 voltios para poder cargar tu ordenador portátil.

Batería del carro

Este es un truco desconocido por muchas personas que consiste en utilizar un inversor de corriente para alimentar de energía cualquier dispositivo que requiera hasta 300 vatios. Quizás esto no sea suficiente para algunas herramientas eléctricas, pero por lo menos sí es útil para cargar la batería de un portátil en pocos minutos.

Adaptador USB tipo C

Otra forma útil de cargar el computador sin tener su propio cargador es utilizando un adaptador USB tipo C, que a diferencial del USB tipo A, este utiliza un conector de forma ovalada más pequeño para conectividad de alta potencia. Específicamente, este tipo de adaptadores permiten cargar el computador de forma similar a la de un power bank, aunque con este método se requiera de una fuente de alimentación.

Adaptador de corriente universal

Este es un tipo de adaptador que tiene varias puntas intercambiables y son compatibles con la mayoría de las marcas de los computadores; sin embargo, aunque sea una solución rápida para cargar el dispositivo, se debe tener mayor precauciónporque si al utilizarlo se configura el voltaje demasiado alto, se puede dañar la batería del dispositivo.

Hombre usa su pc portátil mientras realiza teletrabajo.
Cuando la pila del equipo llega a un 100 % de carga esta deja de recibir energía hasta que el voltaje llegue a cierto nivel. Pero en el momento en que se produzca una pérdida de energía, la batería nuevamente recibirá electricidad. | Foto: Getty Images