Turismo

Así es uno de los municipios más altos de Boyacá, un mágico destino para disfrutar de playas entre montañas

Este destino se encuentra a 40 minutos del Lago de Tota.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 9:25 p. m.
Aquitania
Mirador La Cumbre, en Aquitania, Boyacá. | Foto: Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr)/API.

El departamento de Boyacá tiene una variada oferta para quienes decidan visitarlo. Hay atractivos para todos los gustos; desde naturales, pasando por gastronómicos e históricos y también culturales.

En su territorio hay 123 municipios y uno destaca por ser el que más cerca se encuentra al Lago de Tota, uno de los encantos naturales que vale la pena conocer en esta región colombiana.

Se trata de Aquitania, una población muy conocida en la región por su producción de cebolla; un cultivo del que se dice fue introducido al territorio por Juvenal Rosas en 1958 y que ha significado una fuente importante de ingresos para sus pobladores.

Otra de sus características es que es uno de los pueblos más altos de Boyacá, pues se encuentra sobre los 3.000 metros sobre el nivel del mar. De acuerdo con el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr), este es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Aquitania, Boyacá.
Aquitania, Boyacá, es el municipio más cercano al lago de Tota. | Foto: Situr Boyacá/API

Es un municipio que ofrece una amplia gama de actividades como avistamiento de aves, pesca, navegación y deportes acuáticos, actividades que pueden disfrutarse en medio de sus montañas y caminos que ofrecen lindas vistas del paisaje. Los visitantes pueden realizar caminatas, senderismo, ciclismo de montaña y otras actividades al aire libre.

Estos son planes que permiten disfrutar de panorámicas increíbles, donde el páramo, el cielo y el Lago, se funden en una paleta de colores que deja encantados a quienes toman la decisión de llegar hasta allí.

En la lista de lugares para visitar en este destino boyacense, según están las playas de Los Arcos y La Península, y las islas de San Pedro, La Custodia y Santa Helena, en la Laguna de Tota.

En cuanto a su oferta gastronómica, Aquitania ofrece una mezcla de sabores tradicionales y modernos. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de platos, como trucha, cebollas, quesos y postres.

Playa Blanca, Boyacá
El lago de Tota es uno de los imperdibles para visitar si se llega hasta Aquitania. | Foto: Getty Images

De otra parte, los tejidos en lana, como cobijas y ruanas, son también muy reconocidos en esta región, en especial los fabricados en Toquilla, una vereda de pocos pobladores que subsisten de cultivar y vender papa, y de la elaboración artesanal de llamativos gorros y guantes de lana.

Datos históricos

El municipio de Aquitania fue fundado el 26 de junio de 1777 con el nombre de Pueblo Viejo, por Fernando de Vargas. El cambio de su antiguo nombre fue motivado por la comparación que un mandatario local hizo del paisaje natural del lugar, rodeado de abundantes aguas, con el de la región francesa de Aquitaine. Los pobladores se opusieron durante un tiempo al cambio, así que lo llamaron como antes.

Noticias relacionadas