Turismo

¿Conviene comprar tiquetes en diciembre? Cuatro claves para ahorrar en temporada alta

Descubra cuáles son esas estrategias para evitar gastos excesivos en época de sin de año y, al mismo tiempo, mantener la posibilidad de seguir viajando sin afectar su presupuesto.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 7:22 p. m.
Viajera comprado tiquetes
Reservar con anticipación es clave para ahorrar en diciembre. | Foto: Getty Images

En la temporada alta de fin de año, cuando el espíritu navideño se apodera de los amantes de los viajes, las ganas de explorar nuevos destinos se intensifican. Sin embargo, es una época en la que surge una pregunta clave para muchos: ¿Es realmente conveniente comprar tiquetes en diciembre?

Como muchos saben, temporada alta en viajes se refiere a los periodos del año en los que la demanda turística es mayor y, por ende, los precios de vuelos, alojamientos y servicios turísticos suelen ser más altos.

En este texto y para resolver esta duda, es importante tener en cuenta estas cinco claves para poder viajar en esta temporada de forma inteligente.

1. Reservar con anticipación

Esto no significa que tenga que ser demasiado temprano. Según HotelDO, plataforma B2B de viajes que brinda a las agencias de Latinoamérica una amplia oferta de productos y servicios turísticos, la clave para disfrutar de unas vacaciones exitosas sin gastar demasiado dinero radica en anticiparse, comparar y planificar con tiempo.

De esta manera, si bien diciembre es temporada alta, reservar con suficiente antelación puede evitar pagar precios altos.

2. Monitorear alertas de precio y ser flexible en fechas

Plataformas como Google Flights permiten configurar alertas para rutas específicas. Con estrategia es más sencillo acceder a tiquetes más baratos. Asimismo, se recomienda elegir vuelos que salgan entre semana y en ciertos horarios que pueden traducirse en ahorro real.

Viajera organizando su próxima aventura
Se recomienda aprovechar promociones especiales de fin de noviembre como Black Friday y Cyber Monday. | Foto: Getty Images

3. Aprovechar promociones

En los últimos meses del año varias aerolíneas suelen lanzar ofertas que pueden ser esenciales para ahorrar. Estas promociones aplican para viajar en fechas específicas, por lo que se recomienda leer bien las reglas y condiciones de cada una para elegir la que mejor se ajuste a sus necesidades.

Además, también pueden presentarse eventos como Black Friday o Cyber Monday, que hacen que sea posible encontrar vuelos a precios asequibles para viajar en diciembre o inicios de enero.

4. Organizar el itinerario a tiempo

Es necesario ser consciente que diciembre es temporada de alta demanda, por lo que las festividades incrementan los precios de los tiquetes y reducen la disponibilidad.

Por eso, se aconseja organizar el itinerario sin afanes y enfocado en el objetivo: ahorrar dinero. Así las cosas, lo mejor es definir los lugares que se desean visitar y consultar a tiempo sus tarifas.

También se sugiere evitar imprevistos y revisar esas actividades que no requieren mayor inversión en espacios públicos como senderos, caminatas en pueblos, y visitas a miradores naturales.

En resumen, viajar en temporada alta puede ser más accesible siempre y cuando se cuente con una planificación oportuna, se busquen destinos alternativos y se activen las alertas de descuentos.

Noticias relacionadas