Turismo
El nombre de este municipio antioqueño fue elegido por la cantidad de guaduas de gran tamaño que había en el territorio
Está ubicado a menos de 4 horas de Medellín, en la región occidente del departamento.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Más allá de Medellín, existe una amplia lista de pueblos que cautivan en el departamento de Antioquia gracias a sus paisajes de montaña, valles y montes, que invitan a los viajeros a detenerse, respirar y descubrir historias, colores y vistas asombrosas.
Estos territorios, además de ofrecer un espacio para el turismo, son un valioso reflejo de esa identidad, naturaleza y hospitalidad que distingue a sus habitantes. Entre ellos está el municipio de Cañasgordas, ubicado en la subregión occidente del departamento de Antioquia.
Este pueblo también es conocido bajo el apelativo de ‘Paraíso para propios y visitantes’, debido a que cuenta con lugares mágicos por explorar, pero, sobre todo, dignos de preservar, como la Reserva Natural Alto de Insor, un bosque de niebla con una amplia variedad de flora y fauna, protegido en jurisdicción de Urabá y algunos municipios del occidente lejano, según explica el portal de turismo Antioquia es Mágica.
Además, es el hábitat del águila crestada y lugar de paso del oso de anteojos, albergando entre sus rincones majestuosas caídas de agua con historias místicas, miradores y senderos naturales, destaca la Gobernación de Antioquia en su página web

Sobre el origen de su nombre, esta misma entidad indica que “Cañasgordas” es una denominación que se le atribuye a la cantidad de guaduas de gran tamaño que había en esta zona, probablemente cuando fue habitado por indígenas Emberá - Katíos.
¿Por qué visitar este pueblo de Antioquia?
Cañasgordas se encuentra situado a unos 113 kilómetros de Medellín, en la vía al mar, cruzando el túnel de occidente y cuyo tramo toma un aproximado de 3 horas, explica la Alcaldía Municipal en su sitio web. Cuenta con una extensión total de 396 kilómetros cuadrados y una temperatura media de 21 grados centígrados.
Al visitar este pueblo, los turistas pueden encontrar sitios turísticos como el parque principal, donde está la iglesia San Carlos Borromeo y el Comando de Policía. También está el Templo de San Carlos Borromeo, construido sobre el que fue demolido a mediados del siglo XX.

Ubicada en el Parque Los Libertadores, se encuentra la Capilla La Sagrada Familia, una infraestructura muy llamativa construida con frontis en ladrillo y pegamento blanco, precisa el portal de turismo Antioquia es Mágica.
Para quienes buscan hacer un tour de lugares religiosos, se destacan la Capilla Virgen Milagrosa de la Amoladora, localizada en la vereda Buenos Aires, parte alta, o la Capilla Cristo Rey.
En Cañasgordas también es posible participar en tours cafeteros o explorar diferentes joyas naturales como La Cascada, un lugar reconocido por ser un gran atractivo ecoturístico, ideal para disfrutar un baño refrescante y compartir con amigos o en familia.