Turismo

Gutiérrez, Cundinamarca, presenta el pesebre más grande del departamento: fue realizado con 15.000 botellas plásticas recicladas

Con esta iniciativa, Gutiérrez no solo celebra la Navidad, sino que también promueve un mensaje sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

Redacción Turismo
9 de diciembre de 2024
Navidad en Gutiérrez, Cundinamarca.
Navidad en Gutiérrez, Cundinamarca. | Foto: Suministrada

Gutiérrez, Cundinamarca, se ha convertido en un referente de creatividad y sostenibilidad en esta temporada navideña con la inauguración de su pesebre, el más grande del departamento y uno de los más grandes del país. Esta monumental obra, que será inaugurada el 7 de diciembre, destaca por su mensaje ecológico y su uso innovador de más de 15.000 botellas plásticas recicladas, en un esfuerzo conjunto de la comunidad local y las autoridades municipales.

El proyecto, liderado por la Asociación de Mujeres Artistas Restauradoras de Tradiciones y Enseñanzas (Amarte), cuenta con el apoyo del alcalde Leonardo Acuña y diversas entidades gubernamentales. Según Mary Morales Agudelo, miembro de Amarte, la idea surgió como una respuesta a la necesidad de contribuir al cuidado del medio ambiente y fomentar la conciencia ecológica.

“Nos unimos como un colectivo de mujeres, muchas de ellas cabezas de hogar, para demostrar que desde lo local también podemos hacer algo grande por la naturaleza”, expresó Morales.

El pesebre ocupa un área de 3.600 metros cuadrados en el parque principal de Gutiérrez y está compuesto por figuras representativas de la Navidad, como San José, la Virgen María, los Reyes Magos, ovejas, caballos y cabras, todas elaboradas con materiales reciclados. Entre sus elementos más destacados se encuentran un árbol de Siete Cueros, típico de la región, y una serie de palmeras, flores y hongos, que llenan de vida la escena navideña.

El alcalde Leonardo Acuña destacó que este pesebre es un símbolo de la creatividad y el trabajo colectivo de la comunidad, así como una importante apuesta por la sostenibilidad. “Este pesebre es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando nos unimos para cuidar nuestro entorno y promover el reciclaje”, afirmó.

El proyecto también ha tenido un impacto positivo en la economía local, pues durante el mes de diciembre, Gutiérrez ha organizado diversas actividades culturales, ferias gastronómicas y muestras de artesanías que complementan la visita al pesebre. Además, el municipio ha preparado rutas turísticas desde Bogotá, con paradas en lugares emblemáticos como Cáqueza, Fosca, la represa del Chocolate y Chipaque, lo que invita a los turistas a disfrutar de una experiencia mágica que combina naturaleza, tradición y el espíritu navideño.

El pesebre ha sido posible gracias al respaldo de entidades como la Gobernación de Cundinamarca, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo, la Cámara de Comercio de Bogotá y Corporinoquia, que han apoyado la recolección de materiales reciclados y han facilitado los convenios necesarios para la realización del proyecto. La Secretaría de Ambiente de Cundinamarca también jugó un papel fundamental en su desarrollo.

Para el concejal Félix Ricardo Garzón, este pesebre es un reflejo del esfuerzo de la comunidad y un ejemplo de integración. “Este pesebre representa la unión de todos los habitantes de Gutiérrez, quienes han trabajado arduamente para hacer realidad este sueño”, afirmó.

Con esta iniciativa, Gutiérrez no solo celebra la Navidad, sino que también promueve un mensaje claro sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, a la vez que ofrece a los visitantes una de las experiencias más impresionantes y sostenibles de la temporada.

Noticias relacionadas