Turismo
Inauguran nueva ruta aérea entre Colombia y México
La conexión entre Bogotá y Guadalajara inició operaciones el pasado 4 de noviembre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La aerolínea mexicana Volaris inauguró recientemente la nueva ruta aérea Bogotá–Guadalajara, una conexión que busca impulsar el turismo y los negocios entre Colombia y México y, además, consolidar a la capital colombiana como un hub aéreo estratégico de la región.
La directora del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT), Ángela Garzón, afirmó que esta conexión refuerza a Bogotá como una ciudad abierta al mundo.
“La conectividad entre México y Bogotá sigue creciendo: este año esperamos más de 1.300 vuelos y 230.000 asientos entre ambos países. En 2025, Volaris operará 45 vuelos nuevos desde Guadalajara y Ciudad de México, movilizando a más de 14.000 pasajeros. Todo esto consolida a nuestra ciudad como un destino competitivo, sostenible y vibrante, y reafirma a Bogotá como la gran puerta de entrada a Sudamérica”, dijo la funcionaria.
México, un mercado clave
De acuerdo con información del Instituto de Turismo de Bogotá, México es un mercado importante para la capital del país. Según la Encuesta de ‘Viajeros 2025-I’ del Observatorio de Turismo, este país es el segundo con más tiquetes vendidos hacia Bogotá, el tercero en llegada de visitantes extranjeros y el cuarto en reservas de vuelos hacia la capital.

Adicionalmente, entre los meses de enero y septiembre de este año, más de 600 mil viajeros mexicanos llegaron a Colombia, y uno de cada cuatro se hospedó en Bogotá. “El 70 % viajó por turismo y el 9 % por negocios, reflejando la confianza del visitante internacional en la oferta cultural, gastronómica y de experiencias de la capital”, agregó la entidad en un comunicado.
La nueva ruta inició operaciones el pasado 4 de noviembre y permitirá a los viajeros acceder directamente a Guadalajara, “una de las ciudades más dinámicas de México, reconocida por su riqueza cultural, su gastronomía y su liderazgo empresarial. Además, desde esta ciudad se podrán conectar con otros destinos de alto interés turístico como Tequila y la Ribera de Chapala, así como con diferentes puntos en Estados Unidos, entre ellos Los Ángeles, Houston y Fresno”.
Los tiquetes para la nueva conexión están disponibles en la página web de la aerolínea y en la app Volaris 2.0, con tarifas desde 107 dólares por trayecto.
La ruta Bogotá–Guadalajara se suma a la apertura de otras conexiones internacionales inauguradas en 2025, como Brasilia, Manaus, Monterrey y Ciudad de Guatemala, “fortaleciendo el posicionamiento de la capital colombiana como un centro regional de negocios, cultura y sostenibilidad”.

