Turismo

Tres planes para disfrutar en Boyacá en este puente festivo; son diferentes e imperdibles

Este municipio ofrece diversos lugares para desarrollar diferentes actividades.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 8:46 p. m.
Ráquira, en Boyacá
En este municipio, además de admirar su belleza, se pueden elaborar productos en barro. | Foto: Getty Images

Boyacá ha sido catalogado como uno de los departamentos más acogedores del país. Es un territorio que destaca por su historia colonial, lindos paisajes y una oferta turística variada. Además, es reconocido por su gastronomía y por la calidez de su gente.

Allí la oferta es amplia, pues hay alternativas para todos los gustos. Una de las actividades que resulta diferente y que vale la pena explorar es conocer de los procesos artesanales en Ráquira y visitar tallares en los que se aprende alfarería.

Desde el año 2010 las artesanías en barro de este municipio boyacense cuentan con Denominación de Origen, la cual reconoce los productos de alfarería y cerámica artesanal utilizando arcillas de diferentes colores extraídas de su territorio y elaboradas en más de 300 talleres en los que trabajan sus pobladores.

Ráquira
En Ráquira se puede aprender a elaborar artículos de barro. | Foto: Getty Images

En este pueblo, que deslumbra con sus coloridas casas y sus calles empedradas que reflejan su arquitectura colonial, es posible que los visitantes visiten algunos de estos talleres en donde sus dueños enseñan sobre este arte que ha pasado de generación en generación. Una de las recomendaciones es informarse sobre las opciones que hay antes de llegar hasta allí.

Disfrutar los postres de Iza

Iza es otro de los pueblos coloniales de Boyacá, un pequeño y mágico destino reconocido por la elaboración de postres, un plan que resulta imperdible en un viaje por esta región.

Gracias a su gran producción lechera, la oferta este tipo de platos se ha expandido y se dice que hoy su oferta es muy amplia, con exquisitas muestras de mousse de frutas de temporada, merengones, leche asada y cheesecakes, entre muchas otras delicias para probar.

Iza, Boyacá
El parque principal es uno de los principales atractivos de Iza, en Boyacá. | Foto: Getty Images

Además de los postres, la gastronomía local es otro de sus fuertes. Se dice que la trucha arcoíris es una de las principales preparaciones de esta linda población. Es un producto que lo preparan de diferentes formas, como a la plancha o gratinada con distintas salsas, siendo un plato muy buscado por los visitantes.

Además, allí los viajeros se encuentran con un pequeño, pero encantador centro histórico, caracterizado por su arquitectura colonial, sus bellos paisajes y sus ricas tradiciones. Es un destino imperdible.

Santa Sofía para los amantes de la naturaleza

Para quienes disfrutan de los planes de naturaleza, Santa Sofía es un buen destino para visitar, pues el municipio cuenta con varios sitios de interés histórico, turístico y cultural para visitar, como el Paso del Ángel, un paraje rural sobre el río Moniquirá, que es ideal para los más arriesgados y aventureros.

Santa Sofía, Boyacá
El municipio de Santa Sofía es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Santa Sofía.

También está el Hoyo de La Romera, lugar donde, dice la leyenda, se arrojaba a las mujeres infieles arrastrándolas de los cabellos; las cuevas de los Indios y de Las Chapas, que servían de templos y túneles a los indígenas; la cascada del Hayal, lugar donde los muiscas se escondían de los españoles y la piedra movible, todo en medio de un área rural tranquila y que vale la pena visitar.

Noticias relacionadas