Turismo
Tres pueblos de Cundinamarca para quienes disfrutan del clima cálido
Este departamento tiene varias opciones para sus visitantes.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El departamento de Cundinamarca es uno de los destinos turísticos más encantadores de Colombia.
Su riqueza natural, con diversos pisos térmicos, atrae a visitantes de diversas partes del país.
A continuación, tres municipios de esta región para quienes disfrutan del clima cálido.
Agua de Dios
Este municipio está ubicado en la provincia del Alto Magdalena y a 104 kilómetros de Bogotá y se destaca por su clima cálido y agradable, ideal para el descanso y la recuperación.
“Situado en el valle del río Bogotá y con una altitud de aproximadamente 300 metros sobre el nivel del mar, sus paisajes están dominados por colinas suaves y áreas de vegetación tropical”, señala la Gobernación de Cundinamarca.
Debido a su historia y clima, Agua de Dios es reconocido como un destino turístico de interés.
Los visitantes tienen la oportunidad de descubrir lugares como el Parque de los Leprosos, donde pueden realizar un recorrido que revela el pasado del municipio. También destaca el Balneario Agua de Dios, reconocido por sus relajantes aguas termales. Además, quienes buscan contacto con la naturaleza pueden disfrutar de senderos ecológicos y diversas actividades al aire libre.

Villeta
Este municipio está ubicado a 91 kilómetros al noroeste de Bogotá y es reconocido por su clima cálido y su producción de panela, por lo que es llamado como la ‘capital panelera de Colombia’ y la ‘ciudad dulce de Colombia’, según señala la Gobernación de Cundinamarca.
Entre los principales atractivos del municipio se encuentra la cascada El Salto de los Micos, la cual ofrece un entorno ideal para el ecoturismo y las actividades al aire libre. Esta cascada es un lugar de recreación y disfrute para los habitantes y visitantes.
Otro lugar relevante es la Bocatoma de Bagazal. Ubicada en el suroeste del municipio, esta es una atracción turística conformada por imponentes caídas de agua artificial que superan los 30 metros de largo y varían en altura.
Este paraje natural es perfecto para disfrutar del tradicional paseo de olla, ideal para compartir en familia o con amigos. Además, cuenta con una línea férrea donde es posible vivir una experiencia única a bordo de carros de balineras, construidos por los mismos habitantes de la zona.
Anapoima
Este municipio se ubica en la provincia del Tequendama, a 87 kilómetros de Bogotá, y es destacado por su clima cálido y agradable, ideal para el turismo y el descanso. Así mismo, por combinar historia, cultura y naturaleza en un entorno acogedor.
La superficie del municipio es de 124,2 km² , con altitud media de 700 metros sobre el nivel del mar, la cual ofrece paisajes variados y rutas para caminatas al aire libre, como el Camino Real de las Delicias. Este camino, construido durante la época colonial, permite a los visitantes disfrutar de la flora y fauna locales en un recorrido histórico.
Otro atractivo es la quebrada La Campuna. Según señala la Alcaldía del municipio, esta es una fuente hídrica permanente de cauce mínimo en época de verano, que recorre las veredas de Andalucía, La Esmeralda, Panamá, Providencia Mayor y El Cabral, desembocando en el río Calandaima. Este caudal es usado por bañistas que aprovechan la conservación de la quebrada para realizar actividades de esparcimiento.


