Finanzas

¿Cuánto debería ganar un colombiano para poder comprar un carro?

Los modelos nuevos requerirán una mayor inversión.

6 de septiembre de 2025, 1:30 p. m.
Empresas buscan trabajadores con diferentes habilidades y ofrecen buenos sueldos.
Cada persona debe realizar los cálculos según los ingresos que tengan. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Tener carro propio es uno de los objetivos que se plantean los colombianos cada año. A pesar de que los costos de mantenimiento y gasolina aumentan constantemente, las personas buscan la comodidad de desplazarse en un vehículo de su propiedad.

Lo primero que se debe tener en cuenta al comprar un carro es que los modelos más nuevos suelen tener un costo mayor y requerirán una inversión más alta.

Comprar un carro requiere, no solo una inversión, sino una planeación estratégica para que la inversión sea la mejor.
Comprar un carro requiere, no solo una inversión, sino una planeación estratégica para que la inversión sea la mejor. | Foto: Getty Images

Por otra parte, el formato de pago es fundamental para definir las cuotas mensuales que se deberán cancelar. Estas cuotas deben estar alineadas con los ingresos del propietario, para evitar retrasos o incumplimientos.

En redes sociales se habla de la fórmula “20,4 y 20”. Esta indica que el primer pago del vehículo debería ser el 20% del valor total, y que las cuotas se deben establecer en un período inferior a 4 años.

“Esto significa un 20% de cuota inicial en caso de adquirir el carro a crédito. Esto hará que las cuotas mensuales sean más manejables y asegurará que estés en capacidad financiera para asumir el compromiso. Ahora, el segundo número, es decir, la segunda parte, indica que no deberías financiar un carro por más de 4 años”, explica el canal Finanzas Plus en TikTok.

¿Cuánto debe ganar una persona para comprar el carro de sus sueños?

En este punto, lo primero a considerar es el número de meses en que se financiará el vehículo. Por ejemplo, si se proyecta a 48 mensualidades y se financia el 80% del valor del carro, cada pago mensual no debería superar el 20% del salario bruto de la persona.

Esto implica que para un carro con un valor entre 48 y 50 millones de pesos, la persona debería ganar un sueldo aproximado de 5.000.000 de pesos para poder asumir los pagos de forma segura.

Si se trata de un carro de más de 80 millones, el plazo de financiación podría extenderse hasta 72 meses, para que las cuotas mensuales no superen entre el 20% y 30% de los ingresos mensuales. En estos casos, el sueldo promedio debería estar entre 4.500.000 y 5.000.000 de pesos.

En los cálculos para la financiación también se deben considerar los seguros, impuestos y trámites requeridos por la legislación vigente en el país.

Noticias relacionadas