Vehículos
¿En las motocicletas también se deben rotar las llantas? Es algo clave para la seguridad en carretera
Aunque en los carros es una práctica habitual, los motociclistas deben entender que en sus vehículos también es prudente hacerlo, si las características de sus motos la permiten.


El mantenimiento adecuado de una motocicleta es fundamental para garantizar su seguridad y rendimiento óptimo.
Una de las prácticas más subestimadas en el cuidado de una moto es la rotación de llantas y, aunque en los automóviles esta es una tarea habitual, en las motocicletas muchos pilotos desconocen su importancia.
Además, debido a las características de cada vehículo, hay algunos en los que esta práctica sí se puede realizar, en especial los modelos de bajo cilindraje como la Hero Eco 100c o la Honda Dream Neo 110, cuyas llantas tienen las mismas medidas para los neumáticos delanteros y traseros.
Además, es importante tener en cuenta que las llantas traen sentido de giro, el cual se identifica con una flecha que indica hacia qué lado debe girar la rueda. Sin embargo, hay algunas que traen doble sentido de rotación, lo cual permite que se puedan instalar, sin inconveniente, en la parte trasera o delantera de la moto.
Lo más leído
“Existen algunas marcas de llantas que fabrican numeraciones que pueden ser usadas como llantas delanteras o posteriores. ¿𝘾𝙤𝙢𝙤 𝙨𝙖𝙗𝙚𝙧𝙡𝙤? Fíjate en la flecha de dirección marcada en la llanta: si esta tiene una flecha, significa que solo fue diseñada para un solo sentido de rotación; si ves marcadas dos flechas con sentido opuesto, esto significa que puede ser usada con doble sentido de rotación, dependiendo si se la usa como llanta delantera o posterior”, explican desde MSC Motor Parts en Ecuador.
@zonnallantas_ ¿Conocieas sobre el sentido de dirección de las llantas Delitire? 🔥🤔 #llantasnuevas #llantas #yamaha #moteros #soymotero #cambiodellanta #tumoto #llantasmoto ♬ Le Monde - From Talk to Me - Richard Carter
Por qué es importante rotar las llantas de una motocicleta
1. Desgaste desigual de las llantas
Las llantas de una motocicleta no se desgastan de manera uniforme. La llanta trasera suele deteriorarse más rápido debido a que soporta la mayor parte del peso y la tracción del vehículo. La delantera, por otro lado, se desgasta más en los bordes debido a las frenadas y maniobras de giro. Rotarlas de manera periódica ayuda a equilibrar el desgaste y extender su vida útil.

2. Mejora en la estabilidad y el manejo
Cuando las llantas presentan un desgaste desigual, la estabilidad de la moto puede verse afectada. Esto se traduce en una menor adherencia al asfalto, especialmente en condiciones de lluvia o carreteras en mal estado. Rotarlas permite mantener un mejor contacto con la superficie, mejorando la estabilidad y el control del vehículo.
3. Ahorro económico
Las llantas representan una inversión importante para cualquier motociclista. Al rotarlas correctamente, se prolonga su vida útil, evitando cambios prematuros y reduciendo los costos de mantenimiento. Además, un desgaste homogéneo permite que ambas llantas alcancen su máxima durabilidad antes de requerir reemplazo.

4. Mayor seguridad
El agarre de la moto en la carretera es clave para la seguridad del conductor. Un desgaste excesivo en una de las llantas puede provocar pérdida de tracción, especialmente en frenadas bruscas o curvas cerradas. Mantener un desgaste equilibrado mediante la rotación contribuye a una conducción más segura y predecible.
5. Prevención de vibraciones y desequilibrios
Cuando las llantas se desgastan de manera irregular, pueden generar vibraciones en el manillar o en el chasis. Estas vibraciones no solo afectan la comodidad del viaje, sino que pueden provocar un desgaste prematuro en otras partes de la moto, como los rodamientos y la suspensión. Rotarlas a tiempo minimiza estos problemas y mejora la experiencia de conducción.
6. ¿Cada cuánto se deben rotar las llantas?
A diferencia de los automóviles, donde la rotación se realiza cada ciertos kilómetros, en las motos depende del tipo de conducción y del modelo del vehículo. Sin embargo, como referencia general, se recomienda revisar el estado de las llantas cada 5.000 a 10.000 kilómetros y considerar la rotación si se observa un desgaste desigual. También es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante y consultar con un mecánico especializado.

7. ¿Cómo realizar la rotación correctamente?
En muchas motocicletas, las llantas tienen diseños y patrones de banda de rodadura específicos para cada eje, lo que significa que no siempre es posible intercambiarlas de manera directa. Sin embargo, en modelos que lo permiten, se debe seguir este procedimiento:
- Inspeccionar el desgaste: Antes de realizar la rotación, es crucial verificar que las llantas sean compatibles y que el desgaste no sea extremo.
- Revisar la presión: Ajustar la presión según las especificaciones del fabricante después de la rotación.
- Equilibrar las ruedas: Siempre que se realice un cambio de posición, se recomienda balancear las llantas para evitar vibraciones.
- Verificar el sentido de giro: Algunas llantas tienen un sentido de rotación específico, por lo que es importante instalarlas correctamente.