Vehículos
No se podrán sacar motos ni carros de los patios este fin de semana, en Bogotá; tampoco habrá cursos pedagógicos: esta es la razón
Dichas diligencias se podrán realizar desde el próximo lunes 13 de enero con normalidad.
Las personas a quienes se les impuso un comparendo y su carro fue llevado a los patios o que tenían pensado realizar las diligencias de curso pedagógico para aprovechar el descuento y de retirar el vehículo de estos parqueaderos, no podrán hacerlo durante el fin de semana.
Según la Secretaría de Movilidad, la plataforma del RUNT, a través de la cual se realizan el cargue de información y la actualización del avance de cada uno de los trámites relacionados con vehículos, estará fuera de servicio el próximo sábado 11 de enero y domingo 12 de enero.
Según informó la entidad, el servicio será restablecido el lunes 13 de enero en los horarios habituales.
“La plataforma RUNT estará fuera de servicio el sábado 11 de enero, desde las 2 p. m., hasta el domingo 12 de enero, a las 6: 00 p. m. Por esta razón, el trámite de salida de patios y cursos pedagógicos no se podrá realizar el sábado 11 de enero, desde las 12:00 m., ni el domingo 12 de enero. La atención al público se reanudará el lunes, 13 de enero, en los horarios habituales”, indicó la Secretaría de Movilidad en su página web.
Lo más leído
Aumentaron las tarifas de patios y de servicio de grúa
Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, las cifras se ajustaron de acuerdo con el incremento del salario mínimo legal vigente aprobado por el Gobierno nacional para 2025, por lo que, en adelante, quienes sean sorprendidos por las autoridades de Tránsito infringiendo las normas en Bogotá deberán sacar más plata de su bolsillo para quedar al día.
Para el caso de la capital de a República, la entidad encargada de la movilidad actualizó no solo las tarifas para comparendos, sino lo referente al servicio de grúa y de patios o parqueadero, las cuales comenzarán a regir el primero de enero de 2025.
“Las tarifas de los comparendos se ajustan de acuerdo con el incremento al salario mínimo legal vigente aprobado por el Gobierno nacional para el año 2025″, explicó la Secretaría de Movilidad.
A continuación se relacionan algunas de las infracciones más comunes:
¿En cuánto quedó el servicio de patios y grúa para 2025?
Las tarifas de los servicios de patio y grúa por la inmovilización de los vehículos dependen del tipo de vehículo y del número de días que se encuentre en custodia en el patio. Las siguientes son las tarifas determinadas para el año 2025.
“La Secretaría Distrital de Movilidad invita a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito y a no incurrir en infracciones, para así evitar la imposición de comparendos e inmovilización de vehículos”, explicó la entidad distrital.