Vehículos
¿Qué le debe revisar a un carro antes de viajar por carretera? Mantenimiento preventivo, clave para la seguridad
Son varios sistemas y funciones que deben ser revisados antes de un viaje por carretera, para garantizar la seguridad de los pasajeros.
La seguridad en carretera comienza antes de poner el vehículo en marcha. Los expertos en mecánica y en vehículos recomiendan realizar una revisión exhaustiva del automóvil antes de emprender un viaje por carretera.
Según ellos, esta inspección previa no solo garantiza un trayecto más seguro, sino que también puede prevenir costosas averías y contratiempos innecesarios.
Neumáticos
En primer lugar, es fundamental revisar los neumáticos, verificar la presión de aire y asegurarse de que esté en los niveles recomendados por el fabricante.
Es preciso tener en cuenta que un neumático con presión inadecuada puede afectar la estabilidad del vehículo y aumentar el consumo de combustible; además, es crucial examinar el desgaste de la banda de rodadura. Si el dibujo es inferior a 1,6 mm, es momento de cambiar los neumáticos. No hay que olvidar revisar el estado de la rueda de repuesto.
Lo más leído
Frenos
Los frenos son otro componente crítico que requiere atención. Se debe comprobar el nivel del líquido de frenos y verificar el estado de las pastillas y discos. Si se percibe alguna vibración o ruido inusual al frenar, es aconsejable que un mecánico realice una inspección más detallada.
Luces e iluminación
El sistema de iluminación del vehículo es esencial para la seguridad, especialmente en viajes nocturnos. Hay que asegurarse de que todas las luces funcionen correctamente: faros, luces de freno, intermitentes y luces de emergencia. También es recomendable llevar bombillas de repuesto por si alguna falla durante el viaje.
Fluidos como agua y aceite
La revisión de los niveles de fluidos es otro aspecto crucial. Esto incluye el aceite del motor, el líquido refrigerante, el líquido de dirección asistida y el líquido limpiaparabrisas. Niveles bajos o fluidos en mal estado pueden provocar daños graves en el motor o afectar la visibilidad durante la conducción.
Calefacción y aire acondicionado
El sistema de climatización merece especial atención, sobre todo en viajes durante el verano o el invierno. Se debe verificar que el aire acondicionado o la calefacción funcionen correctamente para garantizar el confort durante el trayecto.
Limpiaparabrisas
Las escobillas del limpiaparabrisas son a menudo pasadas por alto, pero son cruciales para mantener una buena visibilidad en condiciones climáticas adversas. Si están desgastadas o no limpian eficazmente, es momento de reemplazarlas.
Batería
La batería del vehículo también requiere una revisión. Se debe comprobar que los bornes estén limpios y bien ajustados, y que la batería tenga la carga adecuada. Una batería en mal estado puede dejar al conductor varado en medio del viaje.
Cinturones de seguridad
Los cinturones de seguridad son dispositivos de protección vital. Es necesario verificar que todos los cinturones del vehículo funcionen correctamente y no presenten signos de desgaste o daño.
Revisión de motor
Finalmente, es recomendable realizar una inspección visual del motor. Aunque no se sea un experto mecánico, se pueden detectar fugas, correas desgastadas o conexiones sueltas que podrían indicar problemas potenciales.
Además de estas revisiones técnicas, es importante preparar el vehículo para emergencias. Esto incluye llevar un botiquín de primeros auxilios, un extintor, triángulos de emergencia y un chaleco reflectante. También es aconsejable tener herramientas básicas, cables de arranque y una linterna.
Los expertos subrayan que, si bien estas revisiones son importantes, no sustituyen el mantenimiento regular del vehículo. Se recomienda seguir el programa de mantenimiento establecido por el fabricante y realizar revisiones periódicas con un mecánico profesional.