Confidenciales

Denuncian aumento del 200% en contratos de prestación de servicios en el Instituto de Protección Animal de Bogotá

Diana Diago, concejal por el Centro Democrático, aseguró que se trata de un “presunto fortín politiquero”.

5 de febrero de 2025, 8:52 p. m.
Concejal Diana Diago
Concejal Diana Diago | Foto: Prensa concejal Diana Diago

Diana Diago, concejal de Bogotá por el Centro Democrático, denunció que el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) se está convirtiendo en un “presunto fortín politiquero” de la Alcaldía de Bogotá, que lidera Carlos Fernando Galán.

De acuerdo con la concejal, los contratos por prestación de servicios aumentaron un 200 % en 2024, si se le compara con el año inmediatamente anterior.

Solo el año pasado se suscribieron 914 contratos, que conjuntamente suman 11.000 millones de pesos. Mientras que en 2023 la entidad solo registra 305 convenios de este tipo.

“Galán convirtió el Instituto de Protección Animal en un presunto fortín politiquero. Los contratos por prestación de servicios se dispararon en 200 %. Más de 11.000 millones de pesos en 914 contratos que no se ven por ningún lado”, manifestó la concejal.

La concejal recordó que, pese al aumento en la contratación, la entidad aceptó que se dejaron de atender 1.553 casos de posible maltrato animal, de 4.825 solicitudes que recibieron a octubre de 2024.

“Indigna que ni los animales estén seguros en la alcaldía de Galán”, expresó la concejal.

Diago también resalta denuncias como la de la eutanasia de Cosmo, perro que encontraron accidentado, pese a encontrarse estable de salud y que su familia lo estaba buscando. Además, la concejal denunció incumplimientos a la hora de brindar telemedicina para animales.

Recordó que el pasado 3 de febrero, Mariana Martín, directora de la entidad, tuvo que renunciar en medio de estos cuestionamientos.