Este miércoles (29 de marzo) se conoció que el Gobierno Petro asignará 150 mil millones de pesos para nueve líneas especiales de crédito que beneficiarían a pequeños y mediados productores del país. La noticia fue presentada por la ministra de Agricultura, Cecilia López, y fue bien recibida.

Sin embargo, el anuncio generó sorpresa en el Congreso, porque dentro del Plan Nacional de Desarrollo, el artículo 358 que habla de vigencias y derogatorias, lo que elimina unas leyes que están en vigencia.

Por ejemplo, se eliminan los artículos 2 y 3 de la Ley 2186 de 2022, que fue impulsada por el entonces representante a la Cámara Erasmo Zuleta del Partido de la U. Cuando el Congreso la aprobó, se presentó como la posibilidad de incrementar la financiación de los pequeños y medianos productores agropecuarios del país.

Por esa razón, en el Congreso se están preguntando qué sentido tiene el anuncio de la ministra López si en el Plan Nacional de Desarrollo se están eliminando artículos de esa Ley.

Los ponentes revisarán este tema para determinar si habrá afectaciones para los pequeños y medianos productores agropecuarios.

2023-03-30

Otros Confidenciales

VICKY EN SEMANA

VIDEO | “Está en riesgo la democracia colombiana”: las reacciones políticas en SEMANA tras los explosivos audios de Armando Benedetti

En Vicky en SEMANA, congresistas de diferentes partidos políticos dividieron opiniones sobre los audios revelados en exclusiva por este medio de comunicación, donde se escucha a Armando Benedetti tocar sensibles temas que comprometen al Gobierno del presidente Gustavo Petro.