Confidenciales
“No se han creado nuevos puestos de trabajo”: Abelardo de la Espriella dice que las personas se están yendo de Colombia ante la falta de oportunidades
El precandidato a la Presidencia cuestionó el cálculo de la cifra de desempleo presentada por el Gobierno.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella aseguró que las personas se están yendo de Colombia ante la falta de oportunidades que se están presentando en el país.
Ese apunte fue hecho después de que se conociera el más reciente dato de desempleo, que se ubicó en 8,6 por ciento durante agosto, lo que significó una caída de 1,1 puntos porcentuales en ese indicador cuando se compara con el mismo mes de 2024. No obstante, el desempleo está bajando en un escenario en el que más personas salen del mercado laboral.
“Petro saca pecho por la cifra de desempleo del 8,6 por ciento, un número que no se veía desde el año 2001. La verdad es que ningún país con un crecimiento del PIB entre el 0,7 por ciento y el 2 por ciento anual genera empleo real. Entonces, hay que preguntarse: ¿por qué ha bajado el desempleo si la tasa de ocupación sigue igual, en un 52 %? Es decir, no se han creado nuevos puestos de trabajo”, sostuvo De la Espriella.
El precandidato recordó que durante 2001, cuando el Gobierno de entonces estaba aplicando una zona de distensión con las Farc, las personas comenzaron a irse del país por las dificultades para encontrar empleo. Ahora, 24 años después, apunta que se está presentando un fenómeno similar.
“Lo mismo está ocurriendo hoy. La gente no está encontrando trabajo: se está yendo. Y ahí comienzan a aparecer las verdaderas llaves del asunto: por eso el negocio de los pasaportes resulta tan apetecido para este régimen”, señaló el precandidato a la Presidencia desmintiendo al actual jefe de Estado.
Petro saca pecho por la cifra de desempleo del 8,6 %, un número que no se veía desde el año 2001. La verdad es que ningún país con un crecimiento del PIB entre el 0,7 % y el 2 % anual genera empleo real.
— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) October 9, 2025
Entonces, hay que preguntarse: ¿por qué ha bajado el desempleo si la tasa…