Negocios

Empresa de autopartes en Estados Unidos anunció su quiebra debido a las pérdidas millonarias

Por medio de un comunicado de prensa se dieron a conocer las malas noticias.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 12:26 a. m.
La revisión y certificación de autopartes son clave para combatir el contrabando y garantizar la seguridad vial en Colombia
Autopartes (Foto de referencia) | Foto: Asopartes

Estados Unidos es uno de los principales mercados del mundo gracias a los diversos sectores financieros con los que cuenta. First Brands Group Holdings, una de las empresas de autopartes con mayor trayectoria, anunció su quiebra debido a los grandes pasivos económicos que presenta.

Son varias las compañías que han optado por acogerse a la ley de quiebras en 2024.
Son varias las compañías del sector automotor que han optado por acogerse a la ley de quiebras en 2025. | Foto: Getty Images

Lo primero que se debe señalar es que la marca reportó pasivos entre los 10.000 y 50.000 millones de dólares, según los últimos análisis financieros realizados.

Según la compañía, diversas dificultades fueron agravando las pérdidas hasta llegar a un punto en el cual fue insostenible continuar con la operación tras diez años de actividad.

Estos problemas no solo impactaron su rentabilidad, sino que también dañaron su reputación entre socios comerciales y clientes, lo que deterioró aún más su situación financiera.

Por medio de un comunicado de prensa, la empresa señaló que se acogió al Capítulo 11, el cual permite a las compañías presentar planes de reorganización para poder superar sus crisis financieras.

Las marcas que presentan un plan de trabajo se comprometen a cumplir con cada una de las medidas que indica la ley, además de garantizar el pago de sus deudas y el respeto por los derechos de sus empleados.

First Brands Group Holdings es una de las compañías que mayor aporte ha hecho a la producción y distribución de autopartes a nivel mundial. Gracias a la presencia de plantas en diversas locaciones, ha logrado permear distintos mercados y ganarse la confianza de empresas en regiones poco exploradas.

Un aspecto fundamental que se debe aclarar es que las filiales de la marca no harán parte del proceso de reestructuración, por lo cual diversas líneas de negocio pueden impulsar las finanzas y contribuir al mantenimiento de miles de puestos de trabajo.

Por el momento, no se ha indicado si las empresas que trabajan de la mano de la marca en Estados Unidos se ajustarán a las medidas de reorganización y darán oportunidad para la realización de nuevos acuerdos comerciales o si, por el contrario, optarán por otras alternativas.

x
La poca liquidez y las deudas llevaron a la empresa a acogerse al capítulo 11. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estado del mercado automotor

En los últimos meses, las empresas automotrices han enfrentado grandes dificultades económicas derivadas de la actual política monetaria de Estados Unidos.

Los mercados de autopartes y de vehículos eléctricos han sufrido importantes pérdidas debido a la reducción de la demanda, así como al incremento en los costos de producción y transporte.

Noticias relacionadas