EMPRESAS
SuperSociedades confirma que someterá a control al Deportivo Pereira
La situación crítica del club deportivo dio para que se consolidara la medida.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Se veía venir. Las dificultades que ha venido enfrentando el Deportivo Pereira no se han solucionado, ni en lo referente al pago de personal operativo en la cancha ni al administrativo.
En vista de ello, la Superintendencia de Sociedades tomó su decisión: iniciar la actuación administrativa que conduzca a someter a ese club al grado de supervisión denominado “control”.
La SuperSociedades confirmó que la situación de la sociedad Deportivo Pereira es crítica en lo económico, pero también en lo contable y jurídico.
Le contamos: https://t.co/ZVdn30wEiw pic.twitter.com/qWcRLKF7kZ
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 7, 2025
Es un salvavidas
La medida anunciada por la Superintendencia es de carácter preventivo e intenta preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo, manifestó la entidad.
Uno de los puntos que aclaró la entidad de control y vigilancia es que esa medida no es una toma de posesión ni implica coadministrar la Sociedad. Por el contrario, el Deportivo Pereira conserva su autonomía, pero con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos.

Otra de las circunstancias que aclaró la SuperSociedades es que el “control” que hará no restringe los derechos de propiedad de los titulares de las acciones de la compañía, dado que la medida recae sobre la sociedad exclusivamente en los términos del artículo 85 de la Ley 222 de 1995.
Según explicó Billy Escobar Pérez, superintendente de sociedades, “nuestra misión es contribuir al crecimiento y preservación de las empresas, cuya consecución redunda en favor de los grupos de interés, mediante acciones preventivas, de acompañamiento y supervisión, en ese sentido, ante posibles riesgos que afectan el interés general nuestro deber es actuar oportunamente, conscientes de la importancia que tienen las sociedades para la economía nacional y, en particular, la sociedad Deportivo Pereira F.C. S.A., reconocido club de fútbol con deportistas profesionales”.

Más de 80 años
El Deportivo Pereira se inició en febrero de 1944, por iniciativa de un capitán de la policía.
El debut del onceno, ya en el terreno profesional, se produjo en 1949, cuando tuvo su primer encuentro futbolero, lo que ocurrió frente a la Universidad Nacional. Jugó como local, pero perdió tras un resultado de 1 a 2.
Los registros históricos evidencian que el primer gol del equipo lo anotó el ecuatoriano Humberto Suárez.
Luego de una evolución satisfactoria el club ha tenido importantes actuaciones, como las de 1952, 1955, 1962, 1966, 1967, 1974, 1978, 2000, 2017, 2019 y 2022.
Situación financiera
En 2023 el club reportaba ganancias por $1.679 millones y solo un año después sus números ya estaban en rojo, con pérdidas por$3.318 millones.
El año pasado también triplicó su endeudamiento y desde 2012 había enfrentado un proceso de insolvencia.
