Gente

Vocalista de Monsieur Periné lanza duro mensaje sobre el aumento de la violencia en Cali: “Es doloroso”

Catalina García y Santiago Prieto conversaron con SEMANA sobre su más reciente sencillo y la inclusión de nuevos ritmos en su música.

6 de septiembre de 2025, 9:07 p. m.
Catalina García y Santiago Prieto integrantes de Monsieur Periné conversaron con SEMANA sobre su nuevo sencillo, la inclusión de nuevos ritmos en su música, así como la violencia en Colombia.
Catalina García y Santiago Prieto, integrantes de Monsieur Periné, conversaron con SEMANA sobre su nuevo sencillo, la inclusión de nuevos ritmos en su música y la violencia en Colombia. | Foto: María Gabriela Escobar

Catalina García y Santiago Prieto, integrantes del reconocido grupo colombiano Monsieur Periné, están de lanzamiento con el estreno de ‘Aguarachate’, su más reciente sencillo.

A propósito del lanzamiento, los artistas conversaron con SEMANA sobre la canción la cual es una invitación a celebrar la vida con autenticidad y alegría. Dentro de la conversació,n también ofrecieron una profunda reflexión sobre el recrudecimiento de la violencia en Colombia, especialmente en la ciudad de Cali.

Monsieur Periné - Aguaráchate (Official Video)

Sobre la inclusión de la guaracha entre sus ritmos como agrupación, el multiinstrumentalista Santiago Prieto aseguró que “es un género que nos encanta, aunque no es para todos. La idea no fue fortuita. La guaracha viene del tribal beat y está asociada a la fiesta electrónica, pero también tiene un estigma, que se relaciona con la narco cultura. Sin embargo, esta canción es todo lo contrario: alegre, con sonidos propios de nuestro ADN y como un mundo imaginario de diversión”.

Catalina García y Santiago Prieto integrantes de Monsieur Periné conversaron con SEMANA sobre su nuevo sencillo, la inclusión de nuevos ritmos en su música, así como la violencia en Colombia.
Catalina García y Santiago Prieto, integrantes de Monsieur Periné, conversaron con SEMANA. | Foto: María Gabriela Escobar

En medio de la conversación con SEMANA, la vocalista caleña también habló sobre la situación que está viviendo su tierra natal, luego del atentado del pasado 21 de agosto de 2025 al frente de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, que dejó seis personas muertas y más de 70 heridos.

“Es muy extraño lo que siento. Nacimos en una época muy violenta y desgraciadamente eso no ha cambiado. Hemos llegado a normalizar la violencia y la muerte, y eso es triste”, señaló la cantante.

Catalina García y Santiago Prieto integrantes de Monsieur Periné conversaron con SEMANA sobre su nuevo sencillo, la inclusión de nuevos ritmos en su música, así como la violencia en Colombia.
Catalina García y Santiago Prieto,integrantes de Monsieur Periné, mostraron tristeza por la violencia en Cali. | Foto: María Gabriela Escobar

Añadió que “soy una soñadora que quiere vivir diferente, pero la realidad es que nuestra sociedad está herida y acostumbrada a la violencia. Estamos frustrados y desmoralizados, como si ese fuera el estado normal, pero no debería serlo”, afirmó.

Catalina relató también su contacto con amigos que aún viven en Cali y lamentó la militarización de la ciudad, describiéndola como “si la seguridad implicara presencia de armas constante. Es doloroso, el narcotráfico es el gran problema, con estructuras profundas que llegan a todas las capas de la sociedad”.

Denunció también que “hay desigualdades estructurales, problemas de gobernanza y falta de presencia del Estado en muchas zonas. La historia de Colombia está llena de violencia y hoy las heridas son muy grandes. No hemos podido sanar”.

Catalina García y Santiago Prieto integrantes de Monsieur Periné conversaron con SEMANA sobre su nuevo sencillo, la inclusión de nuevos ritmos en su música, así como la violencia en Colombia.
Catalina García y Santiago Prieto integrantes de Monsieur Periné conversaron con SEMANA sobre su nuevo sencillo, la inclusión de nuevos ritmos en su música, así como la violencia en Colombia. | Foto: María Gabriela Escobar

Como parte de la banda que ha trascendido fronteras con una propuesta musical que mezcla pop, jazz, swing y ritmos tradicionales colombianos, Catalina y Santiago también destacaron el poder de la música como un medio de transformación social ante esos contextos complejos y dolorosos.

Monsieur Periné, ganadores de dos Latin Grammy, han recorrido escenarios como Carnegie Hall y festivales internacionales de gran prestigio, y con “Aguaráchate” adelantan el camino hacia su próximo álbum que será lanzado en 2026.

Su música y mensaje siguen siendo un referente en el pop alternativo latinoamericano, abordando temas tanto festivos como reflexivos que apelan a una Latinoamérica diversa, culturalmente rica y con desafíos sociales profundos.