Mundo
Comandante británico advierte sobre una nueva amenaza global: “Estamos al amanecer de una tercera era nuclear”
El comandante británico Tony Radakin hizo esta advertencia en medio de las tensiones que vive hoy el mundo.
El mundo se encuentra en el umbral de una “tercera era nuclear”, según advierte un alto comandante británico. Esta declaración surge en un momento de creciente tensión internacional y los conflictos recientes entre Rusia y Ucrania.
El mundo al borde de una nueva era nuclear
En su análisis, el almirante Tony Radakin describió cómo los desafíos actuales, junto con las salvaguardias debilitadas que en el pasado ayudaron a contener las amenazas nucleares, están creando un panorama mucho más complejo y peligroso.
El despertar de una era más peligrosa
En un discurso pronunciado en el Instituto Real de Servicios Unidos (Rusi), Radakin destacó que, aunque el riesgo de un ataque nuclear directo de Rusia contra el Reino Unido o sus aliados de la Otan podría parecer remoto, la situación actual exige una mayor preparación ante los riesgos.
“Estamos al amanecer de una tercera era nuclear…”, afirmó el almirante, advirtiendo sobre los múltiples y concurrentes dilemas que definen este período.
Lo más leído
En comparación con la Guerra Fría, cuando dos superpotencias nucleares se mantenían contenidas por la disuasión, la era actual es “totalmente más compleja”, debido a la proliferación de nuevas tecnologías nucleares y la desaparición de las arquitecturas de seguridad previas.
Desafíos globales y nuevas amenazas nucleares
Radakin enumeró varios de los desafíos que enfrenta Occidente, destacando la amenaza de Rusia de usar armas nucleares tácticas en Ucrania y el empeño de China en expandir su arsenal nuclear. Además, se refirió a la falta de cooperación de Irán en los esfuerzos internacionales para limitar su programa nuclear, y el “comportamiento errático” de Corea del Norte.
Estos factores se ven agravados por el creciente uso de ciberataques, sabotajes y campañas de desinformación que buscan desestabilizar las democracias occidentales.
En este contexto, el almirante también hizo mención de la presencia de soldados norcoreanos junto a las fuerzas rusas en la frontera de Ucrania, calificando este despliegue como el “desarrollo más extraordinario del año” y advirtiendo que podrían producirse más movimientos militares similares en el futuro.
Reformas para enfrentar una nueva realidad nuclear
En su intervención, Radakin también subrayó la necesidad de reformas continuas en el Ejército británico para asegurar que el Reino Unido esté preparado ante los cambiantes desafíos globales.
Destacó que el disuasivo nuclear británico sigue siendo un elemento clave en la política de seguridad del país, afirmando que es la parte de su arsenal de la cual Rusia está más consciente y que tiene el mayor impacto en el presidente Vladimir Putin.
“Gran Bretaña mantiene al menos un submarino armado con misiles nucleares en el mar en todo momento para poder responder en caso de un ataque nuclear”, explicó Radakin.
Revisión estratégica para enfrentar nuevos retos
En el marco de la conferencia, Radakin mencionó que el Gobierno del Reino Unido está llevando a cabo una revisión estratégica de defensa para determinar cómo deben estar dotadas y equipadas sus fuerzas armadas frente a las nuevas amenazas. Los resultados de esta revisión se publicarán a mediados de 2025, con el objetivo de garantizar que el Reino Unido continúe siendo capaz de hacer frente a los desafíos de la “tercera era nuclear” que se avecina.
*Con información de AP.