Mundo
Conductor del bus accidentado con colombianos en Francia dio positivo para cocaína: esto se sabe
El chofer, de nacionalidad española, dio positivo por uso de estupefacientes y la empresa que organizó la excursión no contaba con seguros.
Tras dar positivo por cocaína, el conductor español del bus que sufrió un accidente el pasado 1.° de diciembre en el sur de Francia y en el que murieron dos colombianas, fue imputado y detenido, informó este sábado 7 de septiembre la fiscalía de Marsella.
Los investigadores determinaron además que el vehículo circulaba sin el control técnico obligatorio y que su sistema de registro de velocidad había sido desactivado.
El accidente ocurrió en una carretera de montaña a una altura de más de 1.600 metros sobre el nivel del mar en Porte-Puymorens, en los Pirineos franceses.
El conductor transportaba a 48 pasajeros, la mayoría de ellos españoles y colombianos residentes en España, que realizaban una excursión de un día entre Barcelona y Pas de la Casa, una localidad de Andorra conocida por sus comercios a bajo precio, aprovechando las llamadas promociones de Black Friday. El vehículo iba de regreso a España cuando ocurrió el accidente.
“De todas las víctimas, 32 fueron identificadas como hospitalizadas en España y nueve en Francia. Entre las personas conducidas en Francia, seis siguen hospitalizadas hasta la fecha”, dijo la fiscalía.
La investigación, a cargo de la Gendarmería francesa, permitió establecer “que el bus, habitualmente utilizado por el conductor, se había mantenido en circulación a pesar de la ausencia del control técnico obligatorio y que su tacógrafo, un dispositivo destinado a registrar la velocidad y los tiempos de conducción, estaba desactivado”, según el comunicado de la fiscalía francesa.
“Además, el análisis toxicológico de las muestras de sangre [del conductor] dio positivo por benzoilecgonina (BZE), el principal metabolito de la cocaína, lo que permite inferir el consumo de cocaína por parte del conductor en un momento cercano al accidente”, añadió la fiscalía.
El conductor, de 50 años, fue presentado ante un juez de instrucción y acusado de “homicidio y lesiones involuntarias (...) agravados por la violación deliberada de una obligación de precaución o seguridad y por el uso de estupefacientes”, así como por “poner en peligro la vida de otros”. Por ahora, el implicado está en detención provisional.
Hasta el momento, los investigadores han podido concluir que las causas específicas serían un fallo mecánico en el vehículo, en particular en su sistema de frenos, pues, de hecho, el bus ya había sufrido “un incidente mecánico” antes de salir de regreso de Andorra hacia Barcelona.
Según el medio catalán La Semaine du Roussillon, la Fiscalía de Marsella también está procesando a la empresa organizadora del viaje por una “violación deliberada de una obligación particular de prudencia o de seguridad por parte del conductor”.
Se conoció igualmente que la empresa que organizó el viaje, Chavi Tours, se encuentra en concurso de acreedores desde julio y acumula una deuda de 205.000 euros. Además, el autobús accidentado no había pasado la inspección técnica desde 2023. Los autobuses deben someterse a una revisión cada seis meses.
El Gobierno catalán también abrió un expediente contra las empresas implicadas en el viaje tras conocer las numerosas irregularidades que rodean este trágico accidente. Según La Semaine du Roussillon, la hija de la promotora del viaje admitió que su madre, quien es una de las heridas graves, no había contratado ningún seguro y reconoció que no era la primera vez que esto sucedía.
Las dos víctimas mortales de este caso fueron las colombianas Luisa Fernanda Escobar Castillo, de 24 años, y Claudia Patricia Palacio Mejía, de 45.