MUNDO

Crisis política en Francia: Macron nombra a su aliado de centro como nuevo primer ministro

La izquierda anuncia una futura moción de censura y la ultraderecha no la contempla “a priori”

Redacción Mundo
13 de diciembre de 2024
El presidente francés Emmanuel Macron (R) y el alcalde de Pau, Francois Bayrou, llegan para asistir a una cumbre sobre la situación en la región del Sahel en la ciudad de Pau, en el sur de Francia, el 13 de enero de 2020.
El presidente francés Emmanuel Macron (R) y el alcalde de Pau, Francois Bayrou, llegan para asistir a una cumbre sobre la situación en la región del Sahel en la ciudad de Pau, en el sur de Francia, el 13 de enero de 2020. | Foto: AFP

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró al veterano político centrista François Bayrou, líder del Movimiento Democrático (Modem), como nuevo primer ministro en sustitución de Michel Barnier y la ha encargado la formación de un gabinete que, a priori, tiene complicado atraer más apoyos que los logrados por su predecesor.

La Asamblea Nacional tumbó al Gobierno de Barnier en una moción de censura votada el 4 de diciembre y que contó con el respaldo de los grupos de izquierda y de ultraderecha, en un hito inédito en más de medio siglo que dejó paso a una nueva ronda de contactos.

“El nombre de François Bayrou se impuso estos últimos días como el más consensual”, aseguró el entorno de Macron, quien le encargó “dialogar” con el resto de partidos, salvo de extrema derecha e izquierda radical, para lograr una “estabilidad”.

(ARCHIVO) El presidente francés Emmanuel Macron (R) posa con el presidente francés del partido Módem Francois Bayrou y el alcalde de Pau Francois Bayrou (I) en el balcón del ayuntamiento durante una visita a Pau, suroeste de Francia, el 6 de julio de 2023.
(ARCHIVO) El presidente francés Emmanuel Macron (R) posa con el presidente francés del partido Módem Francois Bayrou y el alcalde de Pau Francois Bayrou (I) en el balcón del ayuntamiento durante una visita a Pau, suroeste de Francia, el 6 de julio de 2023. | Foto: AFP

El alcalde de Pau, en el pirenaico suroeste de Francia, sucederá así al conservador Michel Barnier, de 73 años, quien cayó el 4 de diciembre en una moción de censura cuando intentaba aprobar los presupuestos para 2025. El traspaso de poder está previsto para que se lleve a cabo en las próximas horas.

Bayrou es un viejo conocido de la clase política. Su consagración nacional llegó con su nombramiento en 1993 como ministro de Educación, en un gobierno de derecha durante la presidencia en Francia del socialista François Mitterrand.

Desde entonces, encadenó los mandatos de diputado, eurodiputado, alcalde como líder de su formación centrista llamada Movimiento Demócrata (MoDem) desde 2007 y se presentó en 2002, 2007 y 2012 a la elección presidencial en Francia, sin éxito.

Para la elección de 2017 decidió apoyar a Macron, quien irrumpió desde el centro del tablero político con un discurso reformista, y este le correspondió nombrándolo ministro de Justicia, cargo en el que sólo estuvo 34 días.

El líder del partido centrista francés MoDem y alcalde de Pau, Francois Bayrou, posa el 27 de abril de 2016 en la sede del MoDem en París. El 13 de diciembre de 2024, el presidente Emmanuel Macron nombró al líder centrista Francois Bayrou como su nuevo primer ministro, dijo la presidencia, encomendándole la tarea de sacar a Francia de meses de crisis política. (Foto de JOEL SAGET / AFP)
El líder del partido centrista francés MoDem y alcalde de Pau, Francois Bayrou, posa el 27 de abril de 2016 en la sede del MoDem en París. El 13 de diciembre de 2024, el presidente Emmanuel Macron nombró al líder centrista Francois Bayrou como su nuevo primer ministro, dijo la presidencia, encomendándole la tarea de sacar a Francia de meses de crisis política. (Foto de JOEL SAGET / AFP) | Foto: AFP

Una investigación judicial sobre la contratación fraudulenta de asistentes en el Parlamento Europeo lo forzó a dejarlo. En febrero de este año, la justicia condenó a MoDem pero absolvió a su fundador en nombre del “beneficio de la duda”.

Aunque el caso sigue abierto después que la fiscalía recurriera la sentencia, esto no impidió su nombramiento. La incertidumbre ahora es saber si logrará una mayoría parlamentaria. La composición del futuro gobierno y sus prioridades serán claves.

¿Nueva moción de censura?

El líder del Partido Socialista, Olivier Faure, tanteado como potencial apoyo, reclamó durante las negociaciones el nombramiento de un primer ministro de izquierda y descartó respaldar a Bayrou, que este mismo viernes había regresado al Elíseo para reunirse durante más de hora y media con Macron y rematar la designación.

Dentro del bloque del Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierdas, el coordinador nacional de La Francia Insumisa (LFI), Manuel Bompard, ya ha anunciado en redes sociales que volverán a presentar una moción de censura, con vistas a “hacer caer” a Bayrou y, por extensión, a Macron. “Es un nuevo corte de manga a la democracia”, dijo.

El líder del partido centrista Movimiento Democrático (MoDem) de Francia, Francois Bayrou (izq.), mira al presidente de Francia, Emmanuel Macron, después de conversaciones en el Palacio presidencial del Elíseo, en París, el 21 de junio de 2022, dos días después de las elecciones legislativas de Francia.
El líder del partido centrista Movimiento Democrático (MoDem) de Francia, Francois Bayrou (izq.), mira al presidente de Francia, Emmanuel Macron, después de conversaciones en el Palacio presidencial del Elíseo, en París, el 21 de junio de 2022, dos días después de las elecciones legislativas de Francia. | Foto: AFP

En cambio, el líder de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, ha aclarado en una primera reacción ante los medios que el nombramiento del nuevo primer ministro no implicará “a priori” una censura automática, pero sí ha recordado que su partido mantendrá las mismas “líneas rojas”. “La pelota está en el tejado de François Bayrou”, aseguró.

Con información de AFP y Europa Press*

Noticias relacionadas