Mundo
Murió el papa Francisco: así vivió el mundo la pérdida del líder de la Iglesia Católica con actos protocolarios por parte del Vaticano
El papa Francisco, el primer latinoamericano en ser líder de la Iglesia católica, murió a los 88 años el 21 de abril de 2025 después de varios días aquejado por complicaciones de salud.

Redacción Semana
Semana entrega el mejor análisis y opinión de los hechos y noticias más importantes de Colombia y el mundo.

El mundo despidió al papa Francisco, quien falleció a los 88 años. El sumo pontífice dejó un legado de reformas, apertura de la Iglesia y compromiso con los más vulnerables en el mundo.
Desde su elección en 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió en un líder global que desafió las estructuras tradicionales del Vaticano, promovió el diálogo interreligioso y defendió causas sociales como la lucha contra la pobreza y el cambio climático.
Su muerte marca el fin de una etapa en la Iglesia católica y abre interrogantes sobre el futuro del papado y el rumbo de la institución. El sumo pontífice falleció después de varias semanas de crisis de salud, la última de ellas una neumonía bilateral tras una bronquitis, cuadro clínico que le había impedido seguir sus labores en el papado desde hacía varios días hasta su última aparición en público este Domingo de Resurrección.
El deceso del papa fue dado a conocer a las 12:35 a. m. por el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida; la noticia generó una ola de reacciones en el mundo.
Lo más leído
Siga en vivo el minuto a minuto del cubrimiento del fallecimiento del papa Francisco.
9:00 p.m. - Misa celebrada en sufragio por el Papa Francisco
La Basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma, fue escenario este lunes 21 de abril de una conmovedora celebración eucarística en sufragio por el papa Francisco, fallecido en horas de la tarde. La ceremonia fue presidida por el cardenal Baldassare Reina, vicario del Papa para la diócesis de Roma, y contó con la presencia de sacerdotes, diáconos y numerosos fieles, que acudieron a rendir homenaje al Pontífice con recogimiento y profunda gratitud.
“En esta Santa Eucaristía, en la que celebramos la victoria de Cristo sobre la muerte, recordamos con emoción y gratitud a nuestro obispo, el Papa Francisco. Damos gracias a Dios por habernos lo dado como signo luminoso del Evangelio”, expresó el cardenal Reina al inicio de la celebración, en unas palabras que marcaron el tono espiritual y emotivo de la ceremonia.
Durante su homilía, Reina destacó las principales virtudes pastorales y humanas que definieron el pontificado de Francisco. “Su amor por la Iglesia, su atención a los últimos, su valentía profética y su incansable proclamación de la ternura de Dios —dijo Reina con voz emotiva— siguen grabados en el corazón del pueblo cristiano”.

8:30 p.m. - ACNUR destaca que el papa fue un “defensor incansable” de las personas migrantes
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha expresado este lunes su pesar por la muerte del Papa Francisco, fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, y ha destacado que fue un “defensor incansable” de los derechos y la dignidad de las personas refugiadas, migrantes y “desplazadas por la fuerza en todo el mundo”.
“Su fallecimiento es una pérdida para todos los que nos inspiramos en sus principios y valores, y su legado seguirá guiando y fortaleciendo nuestro trabajo para proteger a quienes se ven forzados a huir”, reza un comunicado en el que ha trasladado su “más sentido pésame” a la comunidad católica de todo el mundo “y a todos aquellos que lloran la pérdida de un líder moral compasivo y valiente”.
7:10 p.m. - La historia del papa Francisco
En apenas dos minutos y medio, una conmovedora recopilación de imágenes y videos resume la vida de Jorge Mario Bergoglio, desde su infancia hasta el histórico momento en que se presentó ante el mundo como el primer papa latinoamericano, aquel “llegado del fin del mundo”, como él mismo se definió el 13 de marzo de 2013 en la plaza de San Pedro.
La secuencia visual recoge fotografías de su niñez y juventud, retratos íntimos de su familia y primeros años en Buenos Aires. También se incluyen imágenes de su ordenación episcopal y de su ministerio como arzobispo de la capital argentina, donde su estilo pastoral sencillo y cercano marcó profundamente a la comunidad.

6:45 p.m. - Vivas a Francisco en basílica de Guadalupe
Con aplausos y ovaciones, unas 3.000 personas rindieron tributo al papa Francisco en la basílica de Guadalupe que el pontífice, fallecido este lunes, consideraba su lugar “favorito” en México.
En el templo, uno de los más visitados del mundo, en el norte de Ciudad de México, se celebró una misa en memoria del papa argentino encabezada por el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar.
“Este es el lugar favorito del papa Francisco [...] y por eso le pedimos a ella (la virgen de Guadalupe) que llegue a la casa del padre”, dijo Aguiar.
El jesuita, fallecido a los 88 años, cumplió en 2016 su “deseo más íntimo” de orar en silencio y a solas por casi media hora frente a la imagen de la virgen que corona la basílica.

6:28 p.m. - Argentina recuerda a su papa
En el centro de Buenos Aires, cientos de fieles visitaron la catedral donde fue arzobispo antes de irse para siempre de Argentina y en la iglesia del barrio que lo vio crecer, la basílica de Flores.
“Es muy fuerte porque se fue una persona que se ocupaba de los pobres y porque nos dejó solos. Va siempre a estar con nosotros”, dijo entre lágrimas Juan José Roy, un jubilado de 66 años, a la AFP, al salir de la primera misa de la mañana, también oficiada por García Cuerva.
Allí el papa Francisco fue arzobispo hasta 2013, cuando asumió el papado. En la puerta del templo de estilo neoclásico, los fieles armaron un santuario improvisado con velas, mensajes e incluso banderas del club San Lorenzo, del cual Bergoglio era hincha.

6:05 p.m. - El papa de niño
Probablemente quería ser un exalumno más, pero en el colegio católico en el barrio de Buenos Aires donde Jorge Bergoglio inició la escuela con cinco años, cada anécdota del niño travieso que fue el papa Francisco pasa de generación en generación.
“Aquí hizo el jardín de infantes y en los patios grandes jugaba con sus amigos a la pelota”, recuerda la monja Teresa Rovira al recibir a AFP en el Instituto Nuestra Señora de la Misericordia, en el barrio de Flores.
“Cuentan que era bastante travieso”, ríe, y acentúa las palabras con ternura al repetir relatos de otras monjas que lo vieron crecer.
“Uno no nace santo, se va haciendo santo”, agrega.

5:15 p.m. - El Vaticano sella el apartamento del papa Francisco
Luego del rito de constatación de la muerte del pontífice, precedido por el cardenal Kevin Farrel, camarlengo de la Santa Sede, el apartamento papal —ubicado en el tercer piso del Palacio Apostólico— y el apartamento de la Casa de Santa Marta fueron encintados en la tarde.
Durante el transcurso del día, funcionarios del Vaticano tuvieron acceso a la residencia del papa para que se despidieran de él.

4:10 p.m. - Segundo rosario por la muerte del papa en la basílica de Roma
Miles de fieles se dirigieron a la basílica de Santa María la Mayor en Roma para llevar a cabo el segundo rosario del día tras el fallecimiento del líder de la Iglesia católica.
Los asistentes prendieron velas alrededor de la estatua de la vírgen María Salus Populi Romani, y también dejaron flores como ofrenda a la vida del papa Francisco. Allí rezaron y cantaron.
3:55 p.m. - El Coliseo de Roma cierra unas horas en memoria del papa Francisco
El Coliseo de Roma estará cerrado unas horas este martes en recuerdo del papa Francisco, fallecido este lunes, según anunció el Ministerio de Cultura Italiano.
“En señal de duelo por la desaparición de su santidad el papa Francisco, el Coliseo estará cerrado simbólicamente mañana por la tarde desde las 20:00 horas”, explicó el ministerio.
Este gesto “pretende rendir homenaje a la figura del pontífice y su incansable compromiso con la paz, el diálogo y la dignidad humana”, ha añadido, según recoge el diario Corriere della Sera.

3:50 p.m. - Trump asistirá al funeral del pontífice
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes en una publicación en su red social Truth Social que viajará a Roma junto a su esposa, Melania Trump, para asistir al funeral del papa Francisco. “Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!”, escribió el republicano.
2:35 p.m. - El papa pide en su testamento que su sepulcro esté “en la tierra”, sin decoración y diga “Franciscus”
El papa Francisco dejó escrito antes de morir un de la basílica papal de Santa María la Mayor, y pide que su sepulcro esté “en la tierra”, que sea “sencillo”, sin decoración, y con la única inscripción “Franciscus”.
“Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad solo respecto al lugar de mi sepultura”, señaló el papa en el documento, difundido este lunes por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, tras la muerte de Francisco a causa de un ictus.
Según expresó Bergoglio, siempre ha “confiado” su vida y su ministerio sacerdotal y episcopal “a la madre de nuestro Señor, María Santísima”. Por ello, pidió que sus restos mortales “descansen en espera del día de la resurrección en la basílica papal de Santa María la Mayor”.
1:00 p.m. - Se conoce la causa de la muerte del papa Francisco
El papa Francisco murió de un ictus que le provocó coma e insuficiencia cardiovascular irreversible, según su certificado de defunción publicado este lunes por el Vaticano.
“La muerte fue constatada por registro electrocardioterapéutico”, dice este documento firmado por el director del departamento de Salud e Higiene del Vaticano, el profesor Andrea Arcangeli.
12:30 m.- Gobierno de Daniel Ortega habla de sus “relaciones dolorosas” con el papa
El Gobierno de Nicaragua lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, quien en marzo de 2023 lo calificó de “dictadura grosera” por arrestar y enviar al exilio a decenas de religiosos, incluidos obispos.
“Nuestras relaciones, como nicaragüenses creyentes, devotos y fieles [...], fueron difíciles, accidentadas, desgraciadamente influidas por circunstancias adversas y dolorosas que no siempre se entendieron”, reconoció el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en un comunicado difundido en el sitio oficialista 19digital.
11:15 a.m. - Banderas a media asta en la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes que las banderas ondeen a media asta en honor al papa Francisco, el pontífice argentino que falleció a los 88 años.
Trump ordenó arriar la bandera en la Casa Blanca y propiedades públicas y militares, así como en buques de guerra y misiones diplomáticas extranjeras, “en señal de respeto a la memoria de su santidad”. “Era un hombre bueno”, dijo el presidente en un breve discurso durante la tradicional búsqueda de huevos de Pascua en la Casa Blanca.
11:00 a.m. - ¿Quién es el camarlengo, la autoridad en el Vaticano hasta que se elija un nuevo papa?
Con la muerte del papa Francisco y hasta la elección de su sucesor, la autoridad para la gestión del Vaticano recae en la figura del camarlengo, que desde 2019 es el cardenal estadounidense-irlandés Kevin Farrell.
Farrell, de 77 años, fue elegido por el papa para este cargo en febrero de 2019 y dirigirá ahora las reuniones para elegir la fecha de su funeral. También supervisará la organización del cónclave encargado de elegir al próximo papa.

El camarlengo presidirá a partir de este lunes el rito durante el cual se confirmará oficialmente el fallecimiento de Francisco.
Será en la capilla de la residencia Santa Marta, donde el jesuita argentino vivía y donde falleció. Después del rito, el papa será colocado en un féretro.
Farrell anunció su muerte el lunes por la mañana, con semblante serio y vestido de negro. “Esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”, señaló en un comunicado.
Conocido por su sentido del humor, el cardenal Farrell, quien fue capellán en la universidad mexicana de Monterrey, dirigía el dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida (un dicasterio equivale a un ministerio en el Vaticano).
10:30 a.m. - “Abandonó este mundo, pero jamás dejará nuestros corazones”
El club de fútbol argentino San Lorenzo despidió este lunes “con profundo dolor” a su hincha más célebre, el papa Francisco.
“Abandonó este mundo, pero jamás dejará nuestros corazones”, escribió el club San Lorenzo en un comunicado. “Se lo llora en todas las latitudes, con consternación, y se lo despide con la mayor admiración posible. Su huella será imborrable”.

El club del barrio Bajo Flores, en el suroeste de Buenos Aires, fue fundado por un cura en 1908. Cada 1 de abril, día de su aniversario, el propio Jorge Bergoglio oficiaba la misa en la capilla de la sede deportiva.
“Su pasión por San Lorenzo siempre nos conmovió especialmente, y nos une en un constante rezo por su alma”, escribió el club.
“Desde niño, los colores azulgranas lo cautivaron [...]. Desde su hogar en Flores aprendió a amar al Ciclón”, añadió la publicación en la página de San Lorenzo, refiriéndose al apodo por el que se conoce a la agrupación deportiva.
10:15 a.m. - El secretario general de la ONU se unió a los homenajes del papa
El funcionario de la ONU, António Guterres, publicó en su perfil de X: “Me uno al mundo en el duelo por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, mensajero de esperanza, humildad y humanidad. El papa Francisco fue una voz trascendente en favor de la paz, la dignidad humana y la justicia social. Mi más sentido pésame a los católicos y a todos aquellos en el mundo inspirados por su extraordinaria vida y ejemplo”.
I join the world in mourning the passing of His Holiness Pope Francis, a messenger of hope, humility and humanity.
— António Guterres (@antonioguterres) April 21, 2025
Pope Francis was a transcendent voice for peace, human dignity and social justice.
My deepest condolences to Catholics and all those around the world inspired by… pic.twitter.com/rK1TqncTkp
9:50 a.m. - Trump ordena que las banderas ondeen hasta media asta, como “muestra de respeto a la memoria” del papa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió que “todos los edificios y terrenos públicos, en todos los puestos militares y estaciones navales, y en todos los buques de guerra del Gobierno Federal en el Distrito de Columbia y en todo Estados Unidos y sus territorios y posesiones hasta el atardecer del día del entierro” ondeen las banderas, de acuerdo con una proclamación que escribió el republicano.
Además, la orden aplica también para “las embajadas, legaciones, oficinas consulares y otras instalaciones de Estados Unidos en el extranjero, incluidas todas las instalaciones militares, buques y estaciones navales”.
9:40 a.m. - Primera oración pública por el papa a las 17H30 GMT en la plaza de San Pedro del Vaticano
La primera oración pública por el papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, tendrá lugar en la plaza de San Pedro el lunes por la tarde a las 7:30 p. m. (hora local), anunció el Vaticano.
Se espera que miles de fieles asistan a este rezo del rosario, que presidirá el cardenal italiano Mauro Gambetti, indicó la oficina de prensa de la Santa Sede.

8.50 a.m. - El papa Francisco falleció en su residencia Santa Marta
El papa Francisco falleció en su domicilio, en su apartamento de la residencia de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, donde vivió desde su elección en 2013, informó este lunes el servicio de prensa de la Santa Sede.
Las causas del fallecimiento del papa argentino, que murió a los 88 años, se harán públicas “probablemente” el lunes por la noche, tras el certificado oficial de su defunción, previsto a las 6 p. m. (hora local), añadió el servicio de prensa.

8:45 a.m. - El dalái lama lamenta la muerte del papa y dice que demostró “cómo vivir una vida sencilla, pero significativa”
El líder espiritual del budismo tibetano, el dalái lama, ha expresado este lunes su “tristeza” por la muerte del papa Francisco a los 88 años y ha recalcado que el pontífice “se dedicó al servicio de otros” y demostró con sus acciones “cómo vivir una vida sencilla, pero significativa”.
“Su santidad el papa Francisco se dedicó al servicio de otros, mostrando constantemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla, pero significativa. El mejor tributo que podemos rendirle es ser personas cándidas que sirven a otros allá y de la forma en la que se pueda”, ha afirmado en un comunicado.
Asimismo, ha expresado sus condolencias a sus “hermanos y hermanas espirituales y a sus seguidores en todo el mundo”, mientras que su oficina ha confirmado que la comunidad tibetana en el templo de Tsuglagkhang, en Dharamsala —ciudad india en la que reside en el exilio el dalái lama—, celebrará un acto en recuerdo del papa Francisco.
El pontífice ha fallecido este mismo lunes, un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et orbi.
8:20 a.m. - El expresidente Barack Obama recuerda al papa como “el líder excepcional que nos hizo querer ser mejores personas”
“Con su humildad y sus gestos a la vez sencillos y profundos —abrazando a los enfermos, atendiendo a los sin techo, lavando los pies a los jóvenes presos— nos sacó de nuestra complacencia y nos recordó que todos tenemos obligaciones morales con Dios y entre nosotros”, escribió el exmandatario de Estados Unidos en una publicación junto con su esposa, Michelle Obama.
Pope Francis was the rare leader who made us want to be better people. In his humility and his gestures at once simple and profound – embracing the sick, ministering to the homeless, washing the feet of young prisoners – he shook us out of our complacency and reminded us that we… pic.twitter.com/AFI0BEotUO
— Barack Obama (@BarackObama) April 21, 2025
8:10 a.m. - El presidente de Cuba recordó la “cordial cercanía” del papa con los cubanos.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable papa Francisco. Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos”, dijo el mandatario Miguel Díaz-Canel en un mensaje de X, en el que recordó con afecto las visitas que realizó a la isla en 2015 y 2016.
Bajo el papado de Francisco, la Iglesia católica tuvo un papel clave en el deshielo entre Washington y La Habana en 2015, y en enero pasado el Gobierno de Cuba se comprometió con el Vaticano a liberar a 553 presos, luego de que Joe Biden anunciara la eliminación de Cuba de la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo.
Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable Papa Francisco.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 21, 2025
Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos. pic.twitter.com/LVwWrlQ3Jj
Esta medida fue revocada unos días después por Donald Trump, a su llegada a la Casa Blanca.
La Habana liberó en marzo al total de los 553 sentenciados prometidos, aunque organizaciones de derechos humanos solo pudieron comprobar que una parte de ellos eran presos políticos y otros reos comunes. El Gobierno no dio a conocer una lista con los nombres de los presos puestos en libertad.
El papa Francisco fue el tercer pontífice que visitó Cuba en 17 años, después de Juan Pablo II en enero de 1998, y Benedicto XVI en marzo de 2012.

Antes de la visita de Juan Pablo II, Fidel Castro (1926-2016) impuso el ateísmo en la isla.
En 2016, el papa argentino se reunió con el patriarca ortodoxo ruso Cirilo en La Habana, donde llamaron a restablecer la unidad del cristianismo.
8:05 a.m. - La Cancillería de Colombia expresa su pésame tras el fallecimiento de Francisco
“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa sus más sentidas condolencias por la muerte de su santidad el papa Francisco, primer líder latinoamericano en la historia de la Iglesia católica en ocupar el papado”, escribió la Cancillería en un comunicado publicado en su cuenta de X.
Además, destacó la visita del pontífice al país en 2017. “Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma y rendimos homenaje a una vida consagrada al servicio de la humanidad”, agregó.
Comunicado de prensa 👇 pic.twitter.com/UsLElLIyfc
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 21, 2025
7:46 a.m. - El presidente Lula decreta siete días de luto por la muerte del papa
El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este lunes que su país entra en siete días de luto luego del fallecimiento del líder de la Iglesia católica.
“La humanidad pierde hoy una voz de respeto y acogida para los demás”, declaró Lula. “Que Dios consuele a quienes hoy, en todo el mundo, sufren el dolor de esta enorme pérdida. En su memoria y en homenaje a su obra, decreto siete días de luto en Brasil”.
7:40 a.m. - El velatorio del pontífice podría iniciar el miércoles, según el Vaticano
Un portavoz de la Santa Sede informó este lunes que el cuerpo del papa Francisco podría permanecer estos días en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan acercarse a ofrecer sus respetos y condolencias.
“El traslado del cuerpo del santo padre a la basílica vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar el miércoles por la mañana”, afirmó Matteo Bruni, el director de la Oficina de Prensa del Vaticano.

7:30 a.m. - El Vaticano suspende la canonización de Carlo Acutis
Luego de la muerte del pontífice, la Santa Sede informó que la eucaristía y el rito de canonización del beato Carlo Acutis, que se llevarían a cabo el 27 de abril, quedan suspendidos.
“Se comunica que la celebración eucarística y el rito de canonización del beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril de 2025, segundo domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos”, aseguró la Oficina de Prensa del Vaticano.
7:17 a.m. - Trump traslada su pésame por la muerte del papa Francisco
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha trasladado su pésame por la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años y tras un periodo de enfermedad que le llevó a mediados de febrero a permanecer varias semanas ingresado en el hospital.
“Descanse en paz el papa Francisco. Que dios le bendiga a él y a todos los que le amaron”, ha manifestado Trump en una escueta publicación en su perfil oficial de Truth Social, su propia red social. Poco antes, la Casa Blanca había publicado un mensaje similar.
Francisco ha fallecido este mismo lunes, un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et orbi.

7:12 a.m. - El Vaticano se pronuncia sobre el entierro del papa Francisco
En un comunicado emitido por la Santa Sede, se confirmó que el cuerpo del pontífice será enterrado este lunes 21 de abril cerca de las 8 p. m. (hora local).
El cardenal Kevin Joseph Farrel, el camarlengo del Vaticano, será el encargado de presidir la certificación del fallecimiento de Francisco, además de la colocación de su cuerpo en el ataúd.
Al nostálgico evento asistirá la familia del papa y altos funcionarios de la Santa Sede, que se reunirán en la capilla de la Domus Sanctae Marthae, de acuerdo con el comunicado.

7:10 a.m. - Expresidente Joe Biden califica al papa Francisco como “uno de los líderes más relevantes”
El exmandatario de Estados Unidos publicó un mensaje en su cuenta de X expresando su tristeza y solidaridad luego de recibir la noticia de la muerte del líder de la Iglesia católica. “Durante décadas, sirvió a los más vulnerables de Argentina y su misión de servir a los pobres nunca cesó”, escribió.
“Hizo que todos se sintieran bienvenidos y vistos por la Iglesia. Promovió la equidad y el fin de la pobreza y el sufrimiento en todo el mundo. Y, sobre todo, fue un papa para todos. Fue el papa del pueblo: una luz de fe, esperanza y amor”, agregó.
It is with great sadness that Jill and I learned of the passing of His Holiness Pope Francis. He was unlike any who came before him. Pope Francis will be remembered as one of the most consequential leaders of our time and I am better for having known him. For decades, he served… pic.twitter.com/GsE03QNoHj
— Joe Biden (@JoeBiden) April 21, 2025
7:05 a.m. - Así se ve la plaza de San Pedro tras la muerte del papa
Miles de fieles se reunieron en la plaza luego del triste anuncio de la muerte del pontífice. Alessia Saltini, una turista italiana, aseguró a la prensa que el fallecimiento de Francisco “golpeó en todos los sentidos”.
A ella se le unió Becca Tusa, de origen argentino, quien les dijo a los periodistas: “Soy de Argentina, el papa era argentino, así que tiene un gran significado para nosotros. Es un momento de tristeza y, al mismo tiempo, de agradecimiento y de celebración de la vida”.
7:00 a.m. - “Inquebrantable defensor de la acción por el clima”, el jefe de la ONU Clima
El secretario ejecutivo de la ONU Clima, Simon Stiell, rindió homenaje al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, y lo describió como un “inquebrantable defensor de la acción por el clima” que aunó “las poderosas fuerzas de la fe y la ciencia”.
“Gracias a su incansable defensa, el papa Francisco nos recordó que no puede haber prosperidad compartida hasta que no hagamos las paces con la naturaleza y protejamos a los más vulnerables, en un momento en que la contaminación y la destrucción del medio ambiente llevan a nuestro planeta cerca del ‘punto de ruptura’”, declaró Stiell en un comunicado.
7:00 a.m. - Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del papa
La presidenta de México compartió un sentido trino en su cuenta de X lamentando la noticia de la muerte del pontífice. “Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos, y los que no lo son, es una gran pérdida”, escribió. Además, aprovechó para resaltar que haberlo conocido “fue un gran honor y privilegio”.
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
6:46 a.m. - Erdogan muestra su pesar por la muerte del papa y destaca su postura ante el “genocidio” en Gaza
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, trasladó este lunes sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco y ha destacado que fue “un líder espiritual que valoró el diálogo entre los distintos grupos religiosos” y mantuvo una postura firme ante el “genocidio” en la Franja de Gaza.
“Me he enterado con pesar del fallecimiento del papa Francisco, líder espiritual del mundo católico y presidente del Vaticano”, dijo en su cuenta en la red social X, en que ha subrayado que el pontífice fue “un estadista respetado” que “adoptó la iniciativa ante las tragedias humanas, especialmente la cuestión palestina y el genocidio en Gaza”.
“En mi nombre y en el de mi nación, expreso mis condolencias a la familia del fallecido, al Vaticano y al mundo católico”, señaló horas después de que se confirmara el fallecimiento del papa, un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección, en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et orbi.
6:35 a.m. - Argentina decreta siete días de luto nacional por la muerte del papa Francisco
Las autoridades de Argentina decretarán siete días de luto nacional por la muerte este lunes del papa Francisco, fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
“El presidente de la nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del santo padre”, ha dicho en su cuenta en la red social X el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, quien ha descrito al papa como “un líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”. “Que en paz descanse”, agregó.
Poco antes, el mandatario argentino, Javier Milei, había lamentado el fallecimiento del pontífice, de quien ha alabado su “bondad y sabiduría” pese a las “diferencias” expresadas públicamente y que, en palabras del propio mandatario, “hoy resultan menores”.

6:30 a.m. - El Gobierno de Palestina lamenta la muerte del papa, “un amigo leal del pueblo palestino”
El Gobierno de Palestina lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, al que ha descrito como “un amigo leal del pueblo palestino”, tras su fallecimiento a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
“Hoy, Palestina ha perdido un amigo leal del pueblo palestino y sus derechos legítimos, un firme defensor de los valores de paz, amor y fe en el mundo y un verdadero amigo de la paz y la justicia”, ha dicho el Ministerio de Exteriores palestino en su cuenta en la red social X.
Asimismo, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha expresado sus “profundas condolencias” al Vaticano y “a los creyentes de todo el mundo” por “la gran pérdida que supone el fallecimiento del papa Francisco, símbolo de tolerancia, amor y fraternidad”, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA.
6:00 a.m. - “Fue un gran amigo de Colombia”, expresidente Iván Duque recuerda al pontífice
El expresidente Iván Duque lamentó la muerte del papa Francisco con un emotivo mensaje en el que recordó cómo el pontífice fue un gran amigo de Colombia y su honor en conocerlo, destacando “sus posturas sobre la paz, la justicia, la política, el cambio climático”.
El Papa Francisco fue un verdadero hombre de fe, que buscó siempre motivar a la grandeza de espíritu de la humanidad. Sus encíclicas Laudato Si y Fratelli Tutti son una invitación a la fraternidad con la naturaleza y la migración, que marcarán un antes y un después en la… pic.twitter.com/6pOWacZi4Z
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 21, 2025
5:49 a.m. - Zelenski expresa su pesar por la “trágica noticia” de la muerte del papa Francisco
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha expresado su pesar por la “trágica noticia” de la muerte del papa Francisco y ha destacado que “su vida estuvo dedicada a Dios, la gente y la Iglesia”.
“Millones de personas de todo el mundo están de luto por la trágica noticia del fallecimiento del papa Francisco”, ha dicho en su cuenta en la red social X, en que ha destacado que el pontífice “supo cómo dar esperanza, aliviar el sufrimiento a través del rezo y fomentar la unidad”.
Así, Zelenski ha subrayado en su cuenta en la red social X que el papa “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”. “Estamos afligidos junto a los católicos y a todos los cristianos que miraron al papa Francisco en busca de apoyo espiritual. Memoria eterna”, ha zanjado.
5:10 a.m. - Presidente argentino Javier Milei lamenta la muerte del papa: “Adiós”
“ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana de que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, dijo en su cuenta de X el mandatario argentino tras conocerse la muerte del santo padre.
ADIÓS
— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr
5:00 a.m. - España decreta tres días de luto por la muerte de Francisco
12:40 a.m. - Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, compartió un mensaje a raíz de la partida del papa de Roma
“El papa Francisco ha regresado a la casa del Padre. Esta es una noticia que nos entristece profundamente, porque nos deja un gran hombre y un gran pastor. Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento”, dijo.
“En las meditaciones del viacrucis nos recordó el poder del don, que hace florecer todo y es capaz de reconciliar lo que a los ojos del hombre es irreconciliable. Y pidió al mundo, una vez más, el coraje de cambiar de rumbo, de recorrer un camino que ‘no destruya, sino que cultive, repare, proteja’“, añadió.
Y anunció: “Caminaremos en esa dirección, para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa. Su enseñanza y su legado no se perderán. Saludamos al santo padre con el corazón lleno de tristeza, pero sabemos que ahora está en la paz del Señor”.
Papa Francesco è tornato alla casa del Padre. Una notizia che ci addolora profondamente, perché ci lascia un grande uomo e un grande pastore. Ho avuto il privilegio di godere della sua amicizia, dei suoi consigli e dei suoi insegnamenti, che non sono mai venuti meno neanche nei… pic.twitter.com/pkRco1tgD3
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) April 21, 2025
12:45 a.m. - Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, se pronuncia por la muerte del papa
“Lamento el fallecimiento del papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz”.
Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 21, 2025
Descanse en paz.
12:40 a.m. - Keir Stamer, primer ministro de Reino Unido, lamentó también la muerte de Francisco
“Con profunda tristeza me enteré del fallecimiento de su santidad el papa Francisco. Sus incansables esfuerzos por promover un mundo más justo para todos dejarán un legado perdurable. En nombre del pueblo de Reino Unido, comparto mis más sinceras condolencias con toda la Iglesia católica”, expresó.
Deeply saddened to hear of the death of His Holiness Pope Francis. His tireless efforts to promote a world that is fairer for all will leave a lasting legacy. On behalf of the people of the United Kingdom, I share my sincerest condolences to the whole Catholic Church. pic.twitter.com/rrmadD29Dr
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) April 21, 2025
12:30 a.m. - Muere el papa Francisco
El cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, hizo el anuncio del deceso del papa Francisco.
“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”, declaró Farrell en el anuncio. “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados”, agregó.
“Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios”.