Mundo

Hitler habría padecido un extraño trastorno de desarrollo sexual, según estudio genético

El análisis de ADN del dictador alemán fue realizado por la genetista Turi King, renombrada experta que en 2012 identificó los restos del rey Ricardo III.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de noviembre de 2025, 11:04 a. m.
Hitler tenía trastorno de desarrollo de órganos sexuales según un estudio genético
Hitler tenía trastorno de desarrollo de órganos sexuales, según un estudio genético. | Foto: www.channel4.com/programmes/hitlers-dna-blueprint-of-a-dictator

Un reciente análisis genético de una muestra de ADN, presuntamente, perteneciente al dictador alemán Adolf Hitler, extraída de una tela ensangrentada del sofá donde se habría quitado la vida en 1945, ha revelado datos sorprendentes sobre la salud del líder nazi.

Según el documental británico Hitler’s DNA: Blueprint of a Dictator, emitido por Channel 4, Hitler padecía el síndrome de Kallmann, un trastorno genético que afecta el desarrollo sexual y la producción de hormonas sexuales, especialmente la testosterona, lo que interfiere en la pubertad y puede causar anomalías en los órganos sexuales.​

El dictador Adolf Hitler admiraba profundamente al compositor Richard Wagner. En la imagen, Winifred Wagner, nuera del compositor alemán, con su hijo Wieland y Adolf Hitler en la casa de los Wagner en Bayreuth en 1938.
El dictador Adolf Hitler admiraba profundamente al compositor Richard Wagner. En la imagen, Winifred Wagner, nuera del compositor alemán, con su hijo Wieland y Adolf Hitler en la casa de los Wagner en Bayreuth en 1938. | Foto: akg-images/picture alliance

De acuerdo con la definición del National Institute of Health, el síndrome de Kallmann es una enfermedad poco común que se caracteriza por la ausencia o retraso en la pubertad, acompañada de una disminución o ausencia del sentido del olfato. La disminución de los niveles de esteroides sexuales, consecuencia del déficit de la hormona liberadora de gonadotropina, produce los signos y síntomas característicos de la falta de madurez sexual y la ausencia de caracteres sexuales secundarios.

En el caso de Hitler, el estudio sugiere que este trastorno genético pudo haber dificultado considerablemente el desarrollo de sus órganos sexuales, lo que se cree le impidió tener relaciones sexuales normales. De hecho, el análisis coincide con anécdotas históricas que mencionan que Hitler fue objeto de burlas durante la Primera Guerra Mundial por el tamaño de sus genitales.

Adolf Hitler tomando una siesta, en Baviera, alrededor de 1930 (Foto de ullstein bild vía Getty Images)
Adolf Hitler tomando una siesta, en Baviera, alrededor de 1930. | Foto: ullstein bild via Getty Images

Asimismo, un examen médico de 1923, descubierto recientemente, evidenció que Hitler tenía un testículo no descendido, una condición que respalda la sospecha de que sufría alteraciones en su desarrollo sexual.​

Estos hallazgos aportan luz sobre aspectos poco explorados de la biografía de Hitler, mostrando un lado humano marcado por dificultades físicas y posiblemente psicológicas.

El historiador Alex J. Kay, especialista en la Alemania nazi, señala que estas condiciones podrían explicar la ausencia de relaciones íntimas en Hitler y su “devoción casi completa a la política”, algo inusual comparado con otros altos mandos nazis que tenían familias y vidas personales más convencionales.

Aseguró también que “nadie ha podido explicar realmente por qué Hitler se sentía tan incómodo con las mujeres a lo largo de su vida o por qué probablemente nunca entabló relaciones íntimas con ellas”, dijo Kay.

Además, el estudio reveló que su ADN indica predisposiciones a trastornos neurodiversos como el autismo, esquizofrenia y trastorno bipolar, aunque sin confirmar qué síntomas manifestó durante su vida.​

Los investigadores, liderados por la genetista Turi King, enfatizan la importancia de no usar estos resultados para estigmatizar a personas con condiciones similares, recordando que la genética no determina el comportamiento humano de forma absoluta. Todos los resultados de la investigación serán revelados el sábado 15 de noviembre a través de Channel 4.