Mundo

Pedro Sánchez y Nicolás Maduro: revelan presuntos pagos irregulares del régimen chavista al PSOE

Los mensajes y grabaciones darían cuenta de presuntos pagos irregulares del chavismo al PSOE mediante intermediarios como Koldo García y Delcy Rodríguez.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Natalia Rodríguez Lozano

Practicante de Mundo 2025-2

19 de septiembre de 2025, 3:29 p. m.
Nicolás Maduro y Pedro Sánchez
Nicolás Maduro y Pedro Sánchez. | Foto: Getty Images

Según informes de los medios de comunicación El Español, La Gaceta y CN 24, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil habría encontrado evidencia de presuntos pagos irregulares del régimen chavista al PSOE. Esta evidencia incluye mensajes y grabaciones.

Los reportes sugieren que los pagos se habrían canalizado a través de intermediarios, entre ellos Koldo García y Delcy Rodríguez.

Con base en los avances de la investigación, Koldo García habría viajado a Caracas el 7 de octubre de 2021. El propósito de este viaje era comunicar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez que el PSOE había cortado lazos con Víctor de Aldama.

Este empresario, De Aldama, actuaba como intermediario en transacciones financieras con la petrolera estatal venezolana PDVSA.

Delcy rodríguezVicepresidenta de Venezuela
Delcy rodríguez, vicepresidenta de Venezuela. | Foto: AFP

En los documentos que la UCO habría confiscado, se encontraron grabaciones. En ellas, García le propondría a Ábalos emprender proyectos relacionados con la industria petrolera de Venezuela, con la mediación de Aldama.

Esta presunta evidencia apuntaría a que los vínculos entre altos cargos socialistas y el chavismo fueron más allá de las relaciones diplomáticas, transformándose en un entramado de movimientos financieros poco claros.

En declaraciones recientes en televisión, Víctor de Aldama afirmó estar “totalmente convencido” de que el PSOE se benefició de estas operaciones. Según él, se hicieron a través de contratos de asesoría falsos con la petrolera estatal venezolana PDVSA.

El primer ministro español y candidato a la reelección del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez (2R), aplaude después de las elecciones generales de España en la sede del Partido Socialista Español (PSOE) en Madrid el 23 de julio de 2023. La derecha española está solo ligeramente por delante de los socialistas del primer ministro Pedro Sánchez, quien mantiene la posibilidad de permanecer en el poder a través del juego de alianzas, según los resultados parciales tras las elecciones generales de España. (Foto de JAVIER SORIANO / AFP)
Pedro Sánchez - Partido Socialista (PSOE) | Foto: AFP

A pesar de que no existe una confirmación oficial de la Guardia Civil ni una respuesta pública del PSOE sobre estos hallazgos, la investigación está en curso y la información proviene de diversas fuentes.

El hallazgo de la UCO surgiría en un momento delicado para el gobierno de Pedro Sánchez, quien ya se enfrenta a críticas por su gestión económica y sus políticas internacionales.

El PSOE, que está en el poder desde 2018, ha sido repetidamente señalado por falta de transparencia en su financiamiento. Este nuevo episodio podría intensificar las demandas públicas para que el partido aclare sus cuentas.

Mientras tanto, la UCO sigue analizando los dispositivos de los implicados, lo que podría desvelar más información sobre el flujo de dinero que, presuntamente, llegaba desde Venezuela.

Nicolás Maduro, hablando durante una reunión con miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en Caracas.
Nicolás Maduro. | Foto: AFP

Este escándalo subrayaría los peligros de establecer alianzas con gobiernos autoritarios, como el de Nicolás Maduro.

Se critica que, a pesar de la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista por parte de Estados Unidos, se mantengan lazos con Venezuela. Se exige que la justicia actúe y que el PSOE evite ocultar información.

Sin embargo, Pedro Sánchez y el PSOE han condenado al gobierno de Nicolás Maduro anteriormente, considerándolo una “destrucción de las libertades democráticas” en Venezuela.