Mundo

Joe Biden celebra derrocamiento del presidente de Siria: “Por fin ha caído el régimen de Al Asad”

El mandatario de Estados Unidos se pronunció tras una reunión con asesores de seguridad nacional.

Redacción Mundo
8 de diciembre de 2024
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció sobre la situación en Siria.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció sobre la situación en Siria. | Foto: Composición Semana

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, celebró este domingo, 8 de diciembre, el derrocamiento del presidente sirio, Bashar al Asad, gracias a los esfuerzos del país norteamericano para debilitar a sus aliados internacionales, con Rusia e Irán a la cabeza, según el mandatario.

Al fin ha caído el régimen de Al Asad, que ha brutalizado, torturado y asesinado a cientos de miles de sirios inocentes”, manifestó Biden en una declaración desde la Casa Blanca y tras reunirse con su cúpula de seguridad nacional.

Es un acto de justicia fundamental y el momento de una oportunidad histórica para el pueblo sirio, que durante tanto tiempo ha sufrido para construir un futuro mejor para su orgulloso país”, manifestó.

Biden reconoció que “ahora se abre un momento de riesgo e incertidumbre” para el país, situación que Estados Unidos tratará de gestionar con sus socios internacionales, antes de prometer que Washington emprenderá contactos con grupos sirios, sin especificar cuáles, para “establecer una transición política”.

Cuando se le preguntó al mandatario estadounidense sobre qué debería pasar con el presidente depuesto, que supuestamente huyó a Moscú, Biden dijo a los periodistas que “Al Asad debería rendir cuentas”.

Un manifestante sostiene un busto pintado de oro del dictador sirio Bashar al-Assad con orejas de burro mientras miembros de la comunidad siria se concentran el 8 de diciembre de 2024 en Berlín, Alemania, para celebrar el fin del gobierno del dictador sirio
Un manifestante sostiene un busto pintado de oro del dictador sirio Bashar al-Ásad con orejas de burro mientras miembros de la comunidad siria se concentran el 8 de diciembre de 2024 en Berlín, Alemania, para celebrar el fin del gobierno del dictador sirio. | Foto: AFP

El presidente Biden también aseguró este domingo que su país discutirá con “todos los grupos sirios” la transición de poder tras la caída del presidente Bashar al Asad.

“Intercambiaremos con todos los grupos sirios (...) para establecer una transición (...) hacia una Siria independiente y soberana (...) con una nueva constitución, un nuevo gobierno al servicio de todos los sirios”, dijo durante un discurso en la Casa Blanca.

Biden promete que el Estado Islámico no se aprovechará de la situación

En su alocución, Biden se declaró convencido de que “Estado Islámico intentará aprovechar cualquier vacío para restablecer sus capacidades y crear un refugio seguro”.

No permitiremos que eso suceda”, zanjó el mandatario, que tiene a sus órdenes a cerca de 900 tropas estadounidenses desplegadas en Siria, como parte de una misión para prevenir un resurgimiento de la organización.

El presidente señaló además que las políticas de sanciones impuestas por su administración al régimen de Al Asad, la presencia militar estadounidense en Siria y el apoyo a las acciones de Israel para defenderse de Irán son un enfoque que ha “cambiado el equilibrio de poder en Oriente Próximo”, lo que ha contribuido a debilitar a los aliados de Al Asad.

De cara al futuro, Biden se comprometió a apoyar a los vecinos de Siria (Jordania, Líbano, Irak e Israel) contra cualquier amenaza que surja de Siria, a centrarse en garantizar la estabilidad en el este de Siria y proteger a las tropas estadounidenses y a los estadounidenses que residen en el país y a colaborar con todos los grupos sirios en la formación de un nuevo gobierno.

El encuentro de la mañana fue anunciado por el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Sean Savett, quien a través de su cuenta en X, antes Twitter, notificó sobre la reunión del mandatario estadounidense para analizar la situación que se vive en las últimas horas en Siria.

El presidente se reunirá con su equipo de seguridad nacional esta mañana para recibir una actualización sobre la situación en Siria”, publicó Savett, tras conocerse que los rebeldes, liderados por islamistas, tomaron la capital Damasco y derrocaron al presidente Bashar al Asad.

Hasta ahora, la respuesta de Estados Unidos había sido discreta, mientras que otros líderes mundiales han intervenido para instar a la paz, elogiando la caída de Al Asad y alentando una solución política para estabilizar al país asolado por la guerra.

*Con información de la AFP y Europa Press.

Noticias relacionadas