Home

Mundo

Artículo

Imágenes de los estudiantes segundos antes que la baranda cediera.
Imágenes de los estudiantes segundos antes que la baranda cediera. - Foto: Captura de pantalla de Twitter

tragedia

Se revelan nuevos videos de la caída de siete estudiantes universitarios en Bolivia al desprenderse un barandal

En redes sociales, testigos del hecho compartieron nuevos videos de lo ocurrido en la Universidad Pública de El Alto.

Son siete los jóvenes universitarios muertos en una tragedia ocurrida en la Universidad Pública de la ciudad boliviana de El Alto (UPEA) cuando una baranda se desprendió en medio de un enfrentamiento entre los estudiantes.

Algunos usuarios en redes sociales publicaron videos de la tragedia. Las autoridades bolivianas están investigando las razones por las cuales se desprendió el barandal y qué responsabilidad tiene la universidad en el hecho.

De acuerdo con los medios locales, los fallecidos fueron cuatro hombres y tres mujeres entre los 19 y los 25 años que acababan de participar en una asamblea del colegio y se encontraron en una disputa entre grupos rivales en medio del pasillo.

La oficina de relaciones públicas de la universidad, que cuenta con más de 100.000 estudiantes, la mayoría de ellos habitantes de zonas rurales, aseguró que ya se inició una investigación interna y extendió todo su apoyo a los familiares de las víctimas.

Además, los peritos de la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Crimen de Bolivia tratan de identificar a los que participaron directamente del enfrentamiento así como a los responsables de la convocatoria y la autorización de la asamblea estudiantil masiva, en medio de las restricciones por la covid-19 que prohíben las reuniones masivas en cualquier establecimiento y específicamente en espacios cerrados.

La caída se produjo tras una discusión entre los estudiantes, que desencadenó encontronazos y empujones que acabaron por hacer ceder la baranda. Los estudiantes cayeron a la planta baja, con piso de cemento, mientras otros se sujetaron desesperadamente de sus compañeros para no sufrir el mismo fin, en medio de un griterío.

El comandante de la Policía Nacional, Johnny Aguilera, afirmó que la baranda estaba fijada de manera deficiente. “Las barreras estaban fijadas al piso simplemente con una leve soldadura, lo que provoca que ceda haciendo que caigan 11 personas; de estas 11 personas han fallecido seis, tres en la universidad y tres en centros médicos”, dijo en en un primer momento Aguilera, según el canal de televisión Unitel.

Investigación

La defensora del pueblo de Bolivia, Nadia Cruz, señaló que la tragedia no es un “caso fortuito” y exigió a las directivas de la universidad que asuman su responsabilidad.

De acuerdo con el periódico boliviano La Razón, las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes.

La defensora también pidió una investigación interna que permita “establecer los motivos de la presencia de los estudiantes en esa casa superior de estudios cuando existen restricciones y la prohibición de concentraciones masivas por la pandemia por covid-19”.

Según “La Razón”, los universitarios fueron convocados a la universidad “en medio de una disputa de espacios de poder”.

A través de un comunicado, la Universidad Pública de El Alto (UPEA), donde estudiaban los jóvenes, informó que correrá con los gastos funerarios y se pondrá a disposición de las familias de los estudiantes que han resultados heridos. Así mismo, que colaborará con la investigación del hecho para establecer a los responsables.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

“Lamentamos la tragedia ocurrida en la Universidad Pública de El Alto, donde hubo varios fallecidos y heridos. Nuestras más sentidas condolencias al pueblo alteño y a las familias dolientes. Esperamos el pronto esclarecimiento de los hechos”, dijo.

“Violencia, falta de controles por la UPEA e insensatez de dirigencias estudiantiles hoy cobraron la vida de 7 personas. No es un caso fortuito, exijo que autoridades de Universidad UPEA asuman su responsabilidad. Ninguna vida humana vale una disputa por espacios de representación”, manifestó la funcionaria a través de Twitter.