Mundo
Trump y Maduro acuerdan reanudar deportaciones de migrantes venezolanos en EE. UU.
La noticia fue confirmada por el enviado del mandatario estadounidense en territorio venezolano, Richard Grenell.


Después de casi un mes sin ningún vuelo de deportación de ciudadanos venezolanos indocumentados, el gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos anunció que regresarán dichos viajes, esto como parte de un acuerdo que se llegó entre la administración de la Casa Blanca con la dictadura de Nicolás Maduro, esto luego de varias semanas de tensiones entre los dos países y un serio intercambio de declaraciones entre sí.
“Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos y entraron ilegalmente al país. Los vuelos se reanudarán el viernes”, anunció a través de un mensaje en la red social X, Richard Grenell, enviado especial de Trump para Venezuela.

Los vuelos de deportación de inmigrantes ilegales, los cuales se han convertido en un símbolo del gobierno de Donald Trump, se habían detenido por cuenta del rechazo del régimen de Nicolás Maduro a las medidas tomadas por Washington de cancelar las licencias petroleras de la empresa estadounidense Chevron con Venezuela, las cuales fueron permitidas bajo el gobierno de Joe Biden a cambio de garantías democráticas en el vecino país, las cuales fueron incumplidas el año pasado.
Hasta el momento, no se conoce qué clase de acuerdo se llevó a cabo y de qué manera se podría haber visto beneficiada la dictadura de Nicolás Maduro. Por ahora se espera si definitivamente el régimen cumple con su palabra y los venezolanos deportados regresarán a su país. Esto recordando que dos vuelos llegaron ya a territorio venezolano, siendo el último el pasado 14 de febrero.
Lo más leído

Nicolás Maduro aseguró el pasado fin de semana que la decisión del gobierno de Donald Trump de cancelar la licencia que permitía a Chevron producir petróleo en territorio venezolano, anunciada a finales de febrero, terminó dañando las comunicaciones abiertas entre el régimen y Washington. “Quería traer de vuelta a todos los venezolanos que están presos y perseguidos injustamente solo por ser migrantes, y eso afectó los vuelos que ya teníamos programados”, dijo el dictador.
“Estados Unidos tomó una decisión de suspender la licencia de Chevron. Entonces suspendemos todo. Es una decisión que tomó el presidente”, dijo por su parte el ministro del Interior y mano derecha del dictador, Diosdado Cabello, al aire en la televisión estatal, quien aseguró contra el gobierno de Trump y aseguró: “un día dicen una cosa y otro día hacen otra”, aseguró Cabello.