Mundo
“No hay acuerdo, hasta que haya acuerdo”, así concluyó la reunión entre Trump y Putin por Ucrania
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Alaska por más de dos horas.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Por más de dos horas y media, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y su par de Rusia, Vladimir Putin, discutieron acerca del futuro de la guerra en Ucrania. La larga cumbre, que tuvo lugar en Alaska, dio un buen augurio sobre el futuro, ya que el mandatario estadounidense había manifestado que duraría poco la reunión con su homólogo ruso.
A la salida de la cumbre, Donald Trump aseguró que “la próxima reunión tendrá a Zelenski y Putin”, como había manifestado en el pasado, ya que —según él— busca una solución que satisfaga a los dos bandos.
“Tendremos otra reunión si las cosas salen bien”, dijo el mandatario estadounidense. Por su parte, el enviado de Putin, Dmitriev, señaló: “Las conversaciones transcurrieron de forma excepcional”.

Al terminar la cumbre, ambos mandatarios salieron y tomaron el mismo auto de camino al lugar de la reunión. De acuerdo con fuentes oficiales, Trump llamará a Zelenski y a líderes europeos después de la cumbre con Putin.
Los presidentes llegaron al lugar de la rueda de prensa, donde inició a hablar el presidente ruso, que expresó su deseo de terminar con la guerra; habló también del conflicto histórico por territorio y de las buenas relaciones que mantiene con el actual gobierno.
“Nuestro país está interesado en poner fin a la situación, pero necesitamos acabar con las raíces del conflicto”, manifestó Vladimir Putin. “Esperamos que los resultados nos ayuden a llegar a la paz. Espero que dejen de intentar socavar el proceso de paz”, dijo el líder ruso en la rueda de prensa.

Trump también aseguró que vendrá un nuevo ambiente en la relación de ambos países de cara al futuro, en materia tanto diplomática como comercial. “La asociación entre Rusia y Estados Unidos es bastante fuerte. En general, para nuestros países en importante regresar a la cooperación”, afirmó.
“Quiero agradecer al presidente Trump por el tono amistoso de la conversación. El año 2022, durante mi último contacto con el mandatario anterior, le dije que no hacía falta llamar al escándalo”, respondió Putin a las declaraciones del presidente estadounidense.
Trump, por su parte, confirmó que hablará con los líderes europeos para decirles que existe una chance muy buena para llegar a la paz, aunque también dijo que “No hay acuerdo, hasta que haya acuerdo”, según él. “Miles de personas mueren cada semana y a Putin le gustaría acabar con el conflicto”, manifestó.

Putin habló por ocho minutos, mientras que el mandatario estadounidense, solo tres. Trump, además, se refirió al escándalo de las elecciones de 2016, en las que se rumoraba que había habido infiltración rusa, asegurando que “nunca hubo tal cosa”, en frente del mandatario ruso.
En medio de un escenario de negociaciones inciertas en que no se ha acordado todavía un “alto al fuego”, no se han hecho esperar comentarios respecto a la cumbre, como el de Evelyn Farkas, subsecretaria adjunta de Defensa para Rusia, Ucrania y Eurasia, durante la presidencia de Obama.
Farkas dijo, por medio de una publicación en la red social X: “Como era de esperar, no hay acuerdo [...]. Putin siempre andaba con rodeos. Parece un jarro de agua fría sobre las ideas estadounidenses. Putin no quiere la paz y no cederá”, añadió la subsecretaria.