Estados Unidos

¿Cuál es la historia del Labor Day? 5 datos que debe saber

El Día del Trabajo en Estados Unidos tiene sus raíces en las luchas sindicales del siglo XIX y hoy combina tradición, descanso y memoria histórica.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

1 de septiembre de 2025, 4:14 p. m.
Ilustración vectorial patriótica
Tipografía del Día del Trabajo con borde de bandera estadounidense y estrellas. | Foto: Getty Images

La conmemoración del Labor Day en Estados Unidos simboliza más que un fin de semana largo; encierra una historia de lucha obrera y conquistas laborales que aún resuenan hoy.

Su origen se remonta a 1882, cuando diez mil trabajadores desfilaron en Nueva York en una demostración organizada por la Central Labor Union con apoyo de los Knights of Labor. La idea de una jornada dedicada a los trabajadores fue propuesta por líderes sindicales como Peter J. McGuire y Matthew Maguire, aunque la autoría exacta sigue en debate.

El gesto político que convirtió a Labor Day en feriado federal ocurrió el 28 de junio de 1894, cuando el presidente Grover Cleveland firmó la ley tras una oleada de protestas obreras y la represión violenta de la huelga Pullman. Este acto fue interpretado como un intento de apaciguar al movimiento laboral tras los enfrentamientos mortales. Desde entonces, el primer lunes de septiembre se estableció como fecha oficial para honrar a los trabajadores.

Labor day
Herramientas del oficio de los trabajadores estadounidenses | Foto: Getty Images

Cinco datos que debe conocer sobre Labor Day

Primer desfile: El primer Labor Day se celebró el 5 de septiembre de 1882 en Nueva York con una gran marcha que culminó en un festival popular.

Varias tesis sobre su origen: La autoría del día es disputada; unos atribuyen la idea a Peter J. McGuire y otros a Matthew Maguire, secretario de la Central Labor Union.

Hito legislativo: El feriado fue adoptado por muchos estados entre 1887 y 1894, antes de convertirse en ley nacional firmada por Cleveland el 28 de junio de 1894

Conexión con la lucha por la jornada laboral: Surgió en un contexto marcado por la búsqueda del descanso, jornadas más humanas, salarios justos y organización obrera.

Tradiciones modernas: Hoy se celebra con parrilladas, viajes fin del verano, compras y también marca un momento simbólico de transición estacional

Día del Trabajo
Personas participan en un desfile del Día del Trabajo en Marlborough, Massachusetts, Estados Unidos. | Foto: Xinhua News Agency via Getty Ima

Este origen combinaba elementos festivos: desfiles, discursos, espectáculos; con un propósito reivindicativo: exhibir la fuerza y unidad del movimiento obrero. Con el paso del tiempo, aunque la conmemoración adquirió tonos más culturales y comerciales, su raíz política sigue presente. Las protestas del Pullman y las tensiones de clase en los albores del siglo XX están en el corazón de esta festividad.

Además, el Labor Day se contrapuso con el tradicional Día Internacional de los Trabajadores (el 1 de mayo), una fecha con orígenes más radicales y asociada a eventos como la revuelta de Haymarket en Chicago.

El gobierno estadounidense optó por una alternativa menos confrontativa, privilegiando una celebración más simbólica y menos vinculada a ideologías radicales.

El Labor Day nace de la movilización obrera, atraviesa luchas sindicales y hoy ofrece descanso, recuerdo y reflexión. Según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, fue la Central Labor Union quien organizó el primer desfile en 1882 y, más adelante, muchos estados y finalmente en la nación entera reconocieron la festividad oficial.