Judicial

19 muertos dejó bombardeo contra las disidencias de alias Iván Mordisco en Guaviare

En la acción militar también fue capturada una persona, tres sujetos se sometieron a las autoridades y tres menores de edad fueron rescatados.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 10:50 p. m.
aviones Kfir bombardeo en Guaviare Iván Mordisco
Aviones Kfir participaron en el bombardeo en Guaviare a Iván Mordisco. | Foto: Colprensa / Getty Images / Suministrada a Semana

Fuentes militares le confirmaron a SEMANA que durante el bombardeo de las Fuerzas Militares en contra de las disidencias de Iván Mordisco en el Guaviare, 19 personas murieron.

La acción fue contra un campamento de las estructuras primera y 49. En la operación participaron las Fuerzas Militares, la Policía y la Fiscalía.

“El lunes en la madrugada se lanzó una de las operaciones más contundente de los últimos años, era contra una amenaza inminente que representaba un riesgo para la población civil y fuerza público, el presidente autorizó el bombardeo”, dijo el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez.

“El pasado viernes hubo combates en el sector de la vereda en El Calamar, allí el Ejército golpeó las estructuras y como retaliación estas estructuras en casa de campesinos llevaron material de guerra y quemaron la casa para evitar el accionar las Fuerzas Militares”, dijo a su turno el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares sobre los recientes hechos en el Guaviare.

“Se planea la operación distribuyendo en los medios aviones Tucano, Super Tucano, helicóptero Arpía, aviones de inteligencia, aeronaves de rescate y también presta el apoyo a los helicópteros de asalto del Ejército Nacional. En el comando y control se efectúan las revisiones de los diferentes datos de inteligencia, se diseña y se regresa adecuadamente en la maniobra con base en la información de inteligencia de nuestro Ejército y nuestra Policía, se ejecuta y se obtienen los resultados”, señaló el alto mando militar.

En la noche del pasado 10 de noviembre, el presidente Gustavo Petro ordenó aumentar los operativos en contra de las estructuras de Iván Mordisco que delinquen en el Guaviare.

“Ofensiva militar contra Iván Mordisco en el Guaviare. He ordenado el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las Fuerzas Militares”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de X.

El mensaje del Presidente se emitió después de que el Ministro de Defensa anunciara, también en dicha red social, un operativo contra este grupo armado ilegal.

“Nuestras Fuerzas Militares y Policía Nacional están ejecutando una contundente operación ofensiva en las selvas del Guaviare contra estructuras narcoterroristas del cartel de alias Mordisco, que tienen amenazadas y extorsionadas a comunidades y campesinos de este hermoso departamento. Operación en evolución”, señaló el ministro.

El pronunciamiento estuvo acompañado de un flyer que muestra una foto de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, cabecilla principal de las disidencias de las Farc.

En el anuncio se evidencia una recompensa de hasta $5.000.000.000 contra el jefe de las disidencias por los delitos de:

  • Terrorismo.
  • Homicidios a personas protegidas y líderes sociales.
  • Reclutamiento forzado.
  • Narcotráfico.

“Las recompensas permiten acceder con mayor rapidez a información valiosa, mejorar la eficiencia y eficacia en el esfuerzo operacional, reducir riesgos para nuestras tropas, mantener la iniciativa y ofensiva, desestabilizar psicológicamente a los objetivos de alto valor y fracturar la confianza dentro de sus estructuras criminales”, indicó Sánchez.