:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BFTACFXLXVB7LJBZZSWSYZHEWU.jpg)
Judicial
Bienes al servicio de las redes del ELN, avaluados en más de $10.000 millones, entraron en proceso de extinción de dominio
Un exalcalde tenía a su nombre algunas de las propiedades.
Encuentra aquí lo último en Semana
18 bienes, avaluados en más de 10.300 millones de pesos, fueron ocupados con fines de extinción de dominio, según lo confirmó la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especialidad de Extinción del Derecho de Dominio.
La operación impactó las finanzas ilícitas de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) e impuso medidas cautelares sobre 18 activos que pertenecerían a integrantes de las denominadas Redes de Apoyo al Terrorismo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/44J6MMY6OVGIZAFKRUYEZ4BBQ4.jpg)
En el balance que entregan las autoridades cuentan seis inmuebles rurales y cinco urbanos, seis vehículos y un establecimiento de comercio ubicados en Cúcuta, Villa del Rosario, Chitagá, Labateca y Toledo (Norte de Santander).
Los bienes, avaluados en más de 10.300 millones de pesos, estarían en cabeza de familiares y conocidos de los cabecillas del grupo armado ilegal en Norte de Santander y Santander. Estas personas, además de presuntamente prestarse para ocultar propiedades y recursos producto de actividades ilícitas, estarían involucradas en distintos actos delictivos contra la población civil y la fuerza pública.
Algunos de los inmuebles afectados figuran a nombre del judicializado exalcalde de Chitagá, Fredy Orlando Quintero Mogollón, quien fue vinculado a una investigación por su posible participación en una red de apoyo del frente Efraín Pabón Pabón del ELN.
Las diligencias de ocupación fueron realizadas por el Cuerpo Técnico de la Fiscalía y unidades del Ejército Nacional. Los activos quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Estas acciones hacen parte de la estrategia Argenta, diseñada por el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para afectar el patrimonio del narcotráfico, la criminalidad organizada y la delincuencia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZLIOS7X6Z5H2PIVW7JGEM4LJAM.jpeg)
Cabe recordar que recientemente el ELN admitió estar detrás del atentado en donde murieron dos policías y un civil el pasado 24 de mayo en Tibú, Norte de Santander, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, hizo varias declaraciones a medios de comunicación que generaron una gran controversia e indignación.
Aunque Rueda rechazó la acción terrorista, lo que generó polémica es que haya exaltado a la guerrilla del ELN por haber asumido su responsabilidad. “Lo que tenemos que decir [es] que por lo menos ese reconocimiento es un avance frente a muchos fenómenos que quedan en la impunidad desde el comienzo, porque nadie se los atribuye”.
Agregó: “Lo que sigue es tratar de pactar lo más pronto este cese del fuego y evitar que este tipo de situaciones se repitan”.
Frente a estas polémicas declaraciones, este sábado 27 de mayo, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, rechazó las declaraciones del comisionado de paz y aseguró que son “declaraciones miserables”.
“Son unas declaraciones miserables, por decirlo menos. En vez de haberle por menos tocado el corazón al señor comisionado de paz y haberle enviado un mensaje de condolencia a los padres de estos policías, felicita al ELN para decirles que les agradece su sinceridad. O sea, los colombianos nos están creyendo imbéciles y discúlpenme la expresión. Yo realmente veo que las cosas están llegando extremo de ignominia, de grosería con la gente. El mensaje fue, ¿yo le agradezco al ELN que sea sincero?, cuando esta gente está divirtiéndose y juegan al tiro en blanco con nuestros policías y nuestros soldados”, dijo Barbosa.