Nación

Capturan a coronel de la Fuerza Aérea que, supuestamente, estafó y evadió impuestos en Santa Marta

El oficial fue capturado junto con otras dos personas y la Fiscalía lo presentará ante un juez de control de garantías.

6 de marzo de 2025, 7:03 p. m.
Fuerza Aérea
Coronel Felipe Andrés Peñarredonda, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) de Colombia, capturado por estafa. | Foto: COLPRENSA / Camila Díaz

Posterior a la captura del coronel, el 11 de marzo de 2025, en la audiencia de formulación de imputación, la Fiscalía General de la Nación desistió de formular cargos en contra de Felipe Andrés Peñarredonda Gómez y el Juzgado Sexto Penal Municipal con funciones de control de garantías de Santa Marta ordenó su libertad inmediata.

El ente acusador, luego de recopilar más elementos materiales probatorios, determinó que no existía inferencia razonable de autoría o participación en los hechos investigados por parte de este ciudadano.

Además, mediante constancia oficial del 19 de marzo de 2025, la Fiscalía precisó que el señor Peñarredonda no tenía relación con grupo delictivo alguno y fue considerado tercero de buena fe dentro del proceso.

Fuerza Aérea.
El coronel pertenece a la Fuerza Aeroespacial Colombiana. | Foto: Fuerza Aérea.

El expediente que tiene en su poder la Fiscalía y que será presentado ante los jueces de control de garantías en las próximas horas, para legalizar la captura del coronel y otras dos personas capturadas, incluye los elementos de prueba que advierten denuncias por estafa y cómo las transacciones financieras de la empresa donde estaría vinculado no fueron reportadas.

Los investigadores de la Fiscalía insisten que en el reporte que lograron acumular luego de meses de indagaciones, aparecen transacciones financieras e intercambios comerciales que no fueron advertidos a las autoridades, correspondientes a movimientos de dinero, también en la ciudad de Barranquilla, con otras personas y que motivaron la imputación de cargos.

El ente acusador hará la imputación por los delitos de concierto para delinquir, pues fueron tres las personas que acordaron completar la estrategia, supuestamente, de engañar y evadir impuestos. Además, presentarán los elementos de prueba para advertir los delitos de estafa y fraude procesal.

Las estafas que se advierten en el expediente, en poder de la Fiscalía, se enfocan en negocios relacionados con bienes raíces en la ciudad de Santa Marta. Aparentemente, convocaban a clientes, les hacían ofrecimientos de compra de apartamentos y luego de las transacciones, simplemente desaparecían.

Preliminarmente, no se conoce cuál fue la participación de Felipe Andrés Peñarredonda, coronel activo de la Fuerza Aérea, en todo este entramado criminal. Se espera que, durante las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos, se pueda revelar en detalle cuál es su vinculación con esta organización criminal.

Fiscalía lo presentará ante un juez de control de garantías. | Foto: Carlos julio martinez Tamara

Durante las audiencias, la Fiscalía solicitará una medida de aseguramiento en contra de las tres personas capturadas, entre ellas el coronel, tras advertir que algunos elementos de prueba y testigos, siguen pendientes por entrevistar; lo que resulta riesgoso para el proceso mantenerlos en libertad.