Nación

Capturan cabecilla del Tren de Aragua en Norte de Santander: Alias ‘Bobby lideraba la estructura criminal en Chile

Los hechos se desarrollaron en el municipio de Los Patios, donde la Policía de Colombia y Chile unieron esfuerzos para dar con este sujeto.

Redacción Nación
7 de diciembre de 2024
Alias ‘Bobby’, presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile, fue capturado en Los Patios, Norte de Santander.
Alias ‘Bobby’, presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile, fue capturado en Los Patios, Norte de Santander. | Foto: @mindefensa

En las últimas horas se conoció la captura de Carlos Gómez Moreno, conocido con el alias de ‘Bobby’, quien sería el cabecilla de la banda criminal del Tren de Aragua en Chile, en medio de una operación adelantada en el municipio de Los Patios, en Norte de Santander.

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, informó a través de su cuenta en X, antes Twitter, el que el sujeto que el golpe a esta estructura multinacional se logró con la colaboración y la inteligencia de la policial chilena y colombiana.

Las autoridades, por su parte, confirmaron que el capturado es señalado de ser el principal cabecilla de este grupo criminal en Chile y bajo su mando estarían alrededor de 120 delincuentes. Además, sobre el hombre había una circular roja de interpol.

Alias Bobby es señalado de secuestro, homicidios selectivos y tráfico de estupefacientes. También, sería el responsable de la expansión de esta estructura criminal en Chile, por lo que el presidente de la nación, Gabriel Boric, también celebró su captura.

“Trabajo conjunto de nuestros Estados de Chile/Colombia y nuestras Policías. Avanzamos juntos en seguridad, firmes contra el crimen organizado”, manifestó el mandatario chileno a través de sus redes sociales, en respuesta al mensaje de Gustavo Petro.

En los próximos días será enviado a ese país para que responda por sus delitos. Valoramos y agradecemos el trabajo conjunto entre la Policía de Colombia y Chile”, manifestó el Ministerio de Defensa de Colombia.

Desde la Fiscalía de Chile también confirmaron la captura en Colombia de uno de los cabecillas de esta estructura criminal. El director de Cooperación Internacional y Extradiciones, Juan Pablo Glasivonic, entregó detalles del procedimiento que se adelantó en territorio colombiano.

Destacó que “esto es un trabajo de varios meses de seguimiento, de coordinación hasta su captura el día de hoy y esto también se va a enmarcar en un equipo conjunto de investigación. Un acuerdo que suscribió el fiscal nacional la semana pasada en el contexto de la reunión de Ministerio Público del Mercosur”.

El representante de la Fiscalía chilena resaltó que se va a seguir debilitando a esta organización, privándola de los bienes que permiten cometer sus ilícitos y demostrando una buena coordinación internacional, en este caso entre Colombia y Chile.

Lo que viene ahora es la extradición que ha sido requerida desde hace un par de meses por secuestro, homicidio y tráfico de droga, para que venga a hacer juzgada en Chile y cumpla condena por todos estos delitos”, manifestó el director de Cooperación Internacional y Extradiciones.

Noticias relacionadas