Bogotá

Carros particulares en Bogotá tendrán pico y placa los sábados: ¿a cuáles vehículos aplicará la restricción?

La fecha exacta de la entrada en rigor de la medida será socializada por la Secretaría de Movilidad de la capital.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de noviembre de 2025, 6:53 p. m.
La Secretaría de Movilidad ha definido los horarios y restricciones del pico y placa regional para este lunes festivo en Bogotá, buscando facilitar el regreso de miles de ciudadanos a la capital.
Pico y placa regional en Bogotá | Foto: imagen tomada de x @SectorMovilidad

A partir del primer semestre del año 2026, en Bogotá comenzará a regir una nueva medida de pico y placa para vehículos particulares que no estén matriculados en la ciudad. La nueva medida fue anunciada por el alcalde Carlos Fernando Galán, quien aseguró que la nueva medida implica que estos vehículos tendrán pico y placa dos sábados al mes, alternando entre semanas con restricción y sin ella, en un horario de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.​

El alcalde explicó que la intención principal de esta normativa es incentivar a los propietarios de automotores registrados fuera de Bogotá a trasladar la matrícula a la capital.

Carlos Galán Alcalde de Bogotá
Carlos Galán Alcalde de Bogotá | Foto: colprensa

De esta forma, los impuestos que pagan por el vehículo se quedarían en la ciudad y contribuirían a financiar proyectos de semaforización, mantenimiento vial y atención de accidentes. Actualmente, un 30 % de los vehículos que circulan en Bogotá no están matriculados en la ciudad, lo que representa una pérdida significativa para las finanzas locales, se estima en 1.1 billones de pesos.​

Con la aplicación de esta medida, además del pico y placa obligatorio los sábados para estos vehículos, se impondrá un incremento del 50 % en el costo del ‘pico y placa solidario’ para vehículos no matriculados en Bogotá. Este aumento busca incentivar aún más la matrícula en la capital y mejorar la equidad tributaria.​

Pico y placa en Bogotá.
Pico y placa en Bogotá. | Foto: COLPRENSA

La mecánica del pico y placa para los sábados seguirá el patrón de las restricciones existentes entre semana. En los sábados con fecha par, la restricción aplica para las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5; y en los sábados con fecha impar para filas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. Se permitirá, además, que los propietarios puedan adquirir permisos especiales pagando el pico y placa solidario para circular en sábado cuando tengan restricción, una medida para facilitar la movilidad en casos necesarios.​

El alcalde Carlos Fernando Galán resaltó que quienes matriculen sus vehículos en Bogotá no solo evitarán pagar el incremento en el pico y placa solidario, sino que también quedarán exentos de la restricción de pico y placa los sábados. De esta manera, se está buscando no solo una medida de control de tránsito, sino un incentivo fiscal para fortalecer la recaudación de impuestos sobre vehículos en la capital.​

Se estima que con esta medida dejarán de circular alrededor de 85.000 vehículos los sábados en la ciudad, lo que se espera contribuya a mejorar la velocidad promedio y la movilidad, beneficiando la congestión en la capital.​