:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WPTFFOM5D5AZFHQF54PGIQZONE.jpeg)
Nación
“Se está golpeando la institucionalidad”, el duro pronunciamiento de generales retirados tras recientes escándalos en el Ejército
Los oficiales de la reserva activa pidieron a las autoridades celeridad en las investigaciones para develar qué está pasando con la institución a cargo del general Luis Ospina, comandante del Ejército.
Encuentra aquí lo último en Semana
Los seguimientos, al parecer de manera ilegal y en beneficio presuntamente propio del comandante del Ejército el general Luis Ospina, y el reciente escándalo sobre el posible montaje que le hicieron al general Jhon Rojas para sacarlo de la institución, tienen preocupados a los generales de la reserva activa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YNBYSKHTEBE4FPHTLZLJOXPUAM.jpg)
El general Guillermo León, presidente de Acore (Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares), dijo que hay preocupación por la manera en que los escándalos están golpeando la institucionalidad del Ejército.
“Esa acumulación de los eventos de los seguimientos, y lo que está pasando con el general Rojas, lo que hace es que está afectado la imagen institucional y nos genera preocupación, por eso pedimos que rápidamente se actúe sobre los hechos para hacer las investigaciones respectivas por parte de los entes de control para determinar realmente lo sucedido y se actúe con contundencia”, explicó el general León.
Agregó: “Si se llegara a comprobar (escándalos) sería supremamente preocupante, esperamos que aclare y por eso es que pedimos rapidez en la investigación para definir si hubo comportamientos por fuera de los reglamentos o inclusive de la misma ley que ameriten acciones de mayor envergadura, pero se deben establecer cuáles son los hechos, hay que actuar con rapidez”.
Así mismo indicó: “Todo les corresponde a las autoridades respectivas y yo sí quisiera que en este caso no fuéramos nosotros los jueces, y eso les corresponde a las autoridades respectivas determinar los hechos y actuar en lo que les corresponde, y por supuesto que cualquier comportamiento por fuera de la ley lo estaríamos repudiando, no puede ser que las autoridades que tienen que actuar dentro del marco de la ley no lo hagan”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RZZIBXUV5JA3PN2RF24COYOWQA.jpg)
Los casos a los que hizo referencia el general León fueron los revelados por SEMANA en los que, al parecer, el comandante del Ejército, el general Luis Ospina, había hecho uso de todo el aparato de inteligencia para seguir al profesor de inglés de su esposa en un aparente caso de celos.
Y también al reciente caso en el que el general Jhon Rojas, quien fue retirado de la institución, denunció que desde adentro del Ejército hubo un plan para hacer un montaje en su contra con el fin de hacerlo pasar como un general que tenía nexos con las disidencias de las Farc en el Cauca.
En el caso del general Rojas se señaló que quienes estarían detrás del supuesto montaje serían el general Fredy Coy, llamado a calificar servicios la semana pasada en un hecho que generó sorpresa dentro del Ejército, y los coroneles de inteligencia Alexander Coca y Camilo Osorio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/JGJCBAL7IZAUZB4WR67FPR2HDM.jpg)
Según el teniente Fredy David Acuña, oficial de inteligencia, le reveló a SEMANA que él participo en el montaje al general Rojas haciendo seguimientos a su familia, pero que lo hizo siguiendo instrucciones de sus superiores, que incluso le pidieron que inflara el precio de la casa del general Rojas para hacerla ver que tenía un costo de 3.000 millones de pesos y que la había adquirido con dineros del narcotráfico.
De acuerdo con el teniente Acuña, de este montaje tiene conocimiento el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, quien hasta la fecha ha guardado silencio sobre lo referido por el oficial.